FFE. Oferta formativa especializada en octubre
En el Centro de Formación del Transporte
Abiertas las inscripciones
Encuentro internacional sobre Alta Velocidad
Dirigido a profesionales del sector y al intercambio de conocimiento y experiencias entre empresas
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, a través de su Centro de Formación del Transporte, ofrece una formación de un nivel técnico especializado, dirigida a profesionales del sector y al intercambio de conocimiento y experiencias entre empresas.
La actividad se centra en el desarrollo de una formación propia a través de los “microcursos”, formación semi-presencial y online, además del Curso General de Transportes Terrestres y el Campus Adif-FFE.
También desarrolla una función de apoyo al Sector (universidades, empresas, centros de formación) facilitando profesores, documentación, propiciando encuentros entre los responsables de formación, dando difusión a las diferentes iniciativas, unificando y publicando calendarios, etc.
Durante el mes de Octubre, el Centro de Formación del Transporte ofrece la siguiente programación:
Microcursos
Los Microcursos con una duración de seis horas, están diseñados para grupos reducidos de forma que permitan un alto nivel de participación e interacción con el profesor. Durante el mes de octubre se ofrecen los siguientes:
– Optimización del precio y frecuencia de los servicios de viajeros basada en modelos de reparto moda y de evolución del mercado. Jueves 6 de octubre.
– Accesibilidad en las estaciones ferroviarias. Claves para el diseño adaptado. Lunes 17 y martes 18 de octubre.
– Diseño de un sistema de alta velocidad. Martes 18 de octubre
Además se incluye este avance de programación para el año académico 2016-2017. En la página web de Formación, se podrá confirmar las fechas de realización a lo largo del año:
– Señalización ferroviaria
· Los componentes en los sistemas de señalización
· Enclavamientos
· Capacidad de transporte y tipos de bloqueos
· ERTMS comparativa con el CBTC
· El ERTMS, incompatibilidad y compatibilidad del sistema. Versiones de los fabricantes
– Terminales de viajeros
· Diseño e integración urbana
· Gestión energética y de servicios
· Gestión y modelos económicos de explotación
· Gestión de pasajeros: movimientos
· Accesibilidad en el sector transportes. Estaciones de viajeros
– Explotación de servicios de transporte de viajeros por ferrocarril
· Magnitudes, unidades y conceptos básicos del transporte de viajeros.
· La demanda del transporte. Características del negocio y comportamiento del viajero.
· Explotación económica del transporte de viajeros por ferrocarril: Ingresos, tarifas y precios.
· Estructura de costes del transporte de viajeros por ferrocarril
· Diseño técnico de la oferta de servicios ferroviarios.
– Ingeniería de servicios
· Big data y los procesos de toma de decisiones
· Dirección estratégica de la empresa orientada a servicios
· Marketing de servicios
· Gestión de servicios y procesos de negocios
– Transporte de mercancías
· Diseño de terminales intermodales de mercancías
· Gestión del transporte de mercancías
· Costes del transporte de mercancías por ferrocarril y carretera
Encuentro internacional sobre Alta Velocidad
Cuarto curso de formación en Sistemas de Alta Velocidad – 4th Training on high speed systems. Organizado por el Centro de Formación del Transporte Terrestre de la FFE y la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles). Se celebra íntegramente en inglés. 24 al 28 de octubre.
Curso General de Transportes Terrestres
Programa de postgrado y desarrollo profesional con estructura modula. Título propio de la UNED. Abierto el plazo de matriculación 2017.
Se ofrecen itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones en función de los módulos cursados:
· Diploma de Especialización (35 ECTS)
· Diploma de Experto (15 ECTS)
· Certificado de actualización profesional (5 ECTS)
Módulo 1: Regulación, Legislación y Financiación del Transporte Terrestre
Módulo 2: Infraestructuras del Transporte Terrestre
Módulo 3: Vehículos para el Transporte Terrestre
Módulo 4: Transporte Interurbano de Viajeros
Módulo 5: Transporte Urbano y Metropolitano
Módulo 6: Transporte de Mercancías y Logística
Campus Adif-FFE
El Campus ADIF-FFE está abierto a todos los actores del sector ferroviario (empresas, entidades ferroviarias, universidades, centros de investigación, consultoras, centros de formación…), que están y pueden estar presentes en el Campus para ofrecer su tecnología y experiencia a través de actividades diversas en el ámbito de la formación, la divulgación y la transferencia de conocimiento, dando lugar a la creación de aulas de empresa o de aulas universitarias.
Los cursos se pueden realizar de forma presencial y/o virtual, sobre los siguientes temas:
· Automática
· Energía
· Gestión de tecnologías
· Ingeniería y mantenimiento
· Mantenimiento de instalaciones de electrificación
· Mantenimiento de instalaciones de seguridad
· Mantenimiento de vía.
· Obra Civil
· Mantenimiento de telecomunicaciones
· Transporte
Más información: www.formacion-ffe.es
* Descripción:
El Centro de Formación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles posee una trayectoria de 30 años en la difusión y transmisión del conocimiento del transporte terrestre. Desde 1986 ha impartido todo tipo de cursos, jornadas y seminarios que, junto con la celebración de congresos y exposiciones, lo han convertido en un centro de referencia nacional e internacional en la formación para el transporte.
Su actividad formativa se centra en el desarrollo de formación propia y/o en colaboración con otras entidades: ofreciendo una formación especializada en el transporte terrestre; realizando el programa; eligiendo a los mejores profesionales para cada materia y supervisando el aprovechamiento de los alumnos. Todo con la finalidad de mejorar la cualificación de los profesionales del sector del transporte terrestre.