Adif adjudica las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Tarragona
Inversiones en las estaciones de la red convencional de Cataluña
• Esta actuación, que supone una inversión de más de 3,1 millones de euros, contempla la instalación de ascensores y escaleras mecánicas en los andenes principal y segundo, que también ampliará su anchura, además de otras mejoras
15/06/2016. Adif ha adjudicado el contrato para la ejecución de las obras de mejora de la estación de Tarragona con un presupuesto de 3.165.406,4 euros (IVA incluido).
Esta actuación tiene por objeto garantizar la plena accesibilidad en los tránsitos por el interior de la estación y aumentar los niveles de seguridad y confort de las instalaciones para ofrecer un mejor servicio a los clientes del ferrocarril de la capital tarraconense.
Para garantizar la accesibilidad, se instalará en los andenes principal y segundo un ascensor y dos escaleras mecánicas por cada andén. Para ello, se ampliará el andén segundo en más de 4 m hasta alcanzar una anchura media de 7,75 m.
Por otro lado, se llevará a cabo el recrecido de la altura de ambos andenes hasta los 68 cm respecto a la cota de carril para facilitar un acceso más cómodo y seguro a los diferentes tipos de material móvil que tienen parada en la estación.
Los trabajos de recrecido comprenderán también la colocación de nuevo pavimento, que incluirá una franja de seguridad en el borde de los andenes y la instalación de encaminamientos y baldosas podotáctiles para orientar a las personas con discapacidad visual. En los andenes también se colocará nueva iluminación que incorporará criterios de eficiencia energética, y se construirá una nueva marquesina de 80 m de longitud en el andén segundo para garantizar un mayor confort de los viajeros en caso de inclemencias meteorológicas.
Por otro lado, se llevará a cabo la rehabilitación del actual paso inferior con la instalación de nuevo pavimento, revestimiento lateral y falso techo de aluminio, así como alumbrado.
Estas operaciones se compatibilizarán con las actuaciones previas que permitirán modificar la actual configuración de vías, con el fin de liberar el espacio necesario para posibilitar la ampliación del andén segundo. También se compatibilizarán con los trabajos de instalación del tercer carril y con la ejecución de la nueva pasarela superior que desarrolla la Autoridad Portuaria de Tarragona.
Adif planificará la ejecución de estos trabajos con el objetivo de reducir las afecciones a los clientes del ferrocarril manteniendo en todo momento la explotación comercial.
El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías CLM Infraestructuras y Servicios y Coymal, y las obras tienen un plazo de ejecución estimado de 11 meses.
Fondos europeos
Esta actuación está cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).
“Una manera de hacer Europa”