LA FUNDACIÓN TMB, LA FUNDACIÓN ONCE Y LA FUNDACIÓN VODAFONE COMPLETAN SU PROYECTO DE ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO

TMB01Las soluciones de I+D presentadas facilitan el uso del transporte público a personas ciegas o con baja visión.
· Las tres instituciones han desarrollado y probado dos pilotos para facilitar la orientación de personas con discapacidad a través de la innovación tecnológica
· Los sistemas mejorarán la accesibilidad tanto en el metro como en autobús

Barcelona, 17 de febrero de 2016.- La Fundación Vodafone España, la Fundación ONCE y la Fundación TMB, como parte de su acuerdo de cooperación para fomentar la inclusión social de personas con discapacidad, han desarrollado un proyecto tecnológico de I+D para facilitar el uso del transporte público por parte de personas ciegas o con baja visión, cuya versión de prueba se ha presentado hoy, con una demostración práctica, en la estación de Fira del metro de Barcelona.

Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de la Fundación Mobile World Capital Barcelona.
Según lo anunciado en julio de 2015, las tres fundaciones han promovido dos pruebas piloto de soluciones tecnológicas distintas para facilitar la orientación de personas con discapacidad en estaciones de metro y paradas de autobús, mediante aplicaciones en dispositivos móviles y balizas de radiofrecuencia. Para ello se han desarrollado prototipos de servicios y se han llevado a cabo pruebas en entornos reales: una estación de metro, la de Diagonal, y una parada de autobuses de la Zona Franca de la ciudad de Barcelona.

En el caso del metro, las balizas desplegadas en las instalaciones interactúan con una aplicación instalada en el dispositivo móvil del usuario invidente, para guiarlo de manera segura en su trayecto desde el acceso exterior hasta subir al tren, y a la inversa. Siguiendo el itinerario marcado por los encaminamientos implantados en el pavimento de la estación, el sistema da información direccional en cada derivación del recorrido.

En la parada de autobús, el objetivo es que el usuario obtenga de manera automática en su dispositivo la identificación del vehículo que se detiene en ese momento en la parada, con su número de línea y destino, para que pueda decidir de manera autónoma si hace uso de él. Al mismo tiempo, el conductor es informado de que una persona ciega se encuentra en la El desarrollo de estas soluciones de I+D, que a partir de este momento podrían ser aplicadas al conjunto de las redes de transporte y resultar de utilidad para una gran diversidad de colectivos —con y sin discapacidad—, es la primera acción contemplada en el convenio marco de colaboración que suscribieron la Fundación Vodafone España, la Fundación ONCE y la Fundación TMB.

La Fundación Vodafone España es una institución privada, no lucrativa, que tiene como objetivo mejorar la calidad vida de los colectivos vulnerables a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Colabora con diversas entidades, tanto públicas como privadas, en proyectos de innovación tecnológica y sus aplicaciones para la autonomía, la independencia y la integración socio-laboral de todas las personas. www.fundacionvodafone.es

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad fue creada en 1988 como un instrumento de solidaridad de la ONCE hacia otros colectivos de personas con discapacidad para la mejora de sus condiciones de vida. Este objetivo se desarrolla a través de programas de inclusión laboral y formación, así como de la difusión del concepto de accesibilidad universal, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles. En 2013 la Fundación ONCE celebró sus 25 años de existencia, un período en el que ha conseguido generar más de 80.000 empleos para personas con discapacidad. Actualmente, la ONCE y su Fundación continúan comprometidas con su primordial fin: la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

La Fundación TMB trabaja desde 2010 para el fomento de la inclusión, la accesibilidad, la cooperación, la solidaridad y los valores del transporte público como opción sostenible, al tiempo que vela por la conservación y la difusión del patrimonio histórico y cultural de la compañía. TMB es el principal operador de transporte público de Cataluña y en 2015 transportó a más de 572 millones de viajeros.