Adif activa su Plan Director de Medidas Invernales 2015-16
Afecta tanto a la red titularidad de Adif como a la de Adif Alta Velocidad
• El Centro de Gestión de Red H24 de Adif coordinará tanto a las empresas operadoras como a sus propias áreas estratégicas ante los fenómenos meteorológicos adversos que puedan afectar a la capacidad operativa de la infraestructura
• La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la fuente primaria de información y alerta
• Adif cuenta con 25 locomotoras aptas para acoplar cuñas quitanieves en zonas especialmente sensibles a nevadas
• Un total de 237 estaciones repartidas por toda la red, de las cuales 42 están situadas en Cataluña, contarán con un dispositivo especial de vigilancia para la limpieza de agujas y desvíos
• En el plan se incluye la revisión de los sistemas de descongelación en los cambiadores de ancho de ejes
Barcelona, 13 de noviembre de 2015 (Adif).
Desde el próximo 15 de noviembre y hasta el 1 de marzo de 2016 entrará en vigor el Plan Director de Medidas Invernales que afecta tanto a la red titularidad de Adif como a la de Adif Alta Velocidad. En total, más de 15.000 kilómetros de vías férreas pertenecientes a las redes de ancho métrico, de ancho convencional y de ancho estándar europeo gestionadas por Adif son objeto de este Plan.
A través de su Centro de Gestión de Red H24 (CGRH24), Adif coordinará tanto a las empresas operadoras de transporte ferroviario como a sus propias áreas de mantenimiento de la infraestructura, de gestión de tráfico, de estaciones, de servicios logísticos y de protección civil para prevenir los riesgos derivados de los factores meteorológicos adversos propios de esta época y asegurar la calidad en la prestación del servicio.
Para ello Adif cuenta como fuente primaria de información la que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre alertas de riesgo tanto de lluvia como de viento, nieve u olas de frío, precisando los puntos kilométricos en las líneas de la red ferroviaria titularidad de Adif.
A partir de esta información el CGRH24 elabora y distribuye a todos los actores que intervienen en la explotación ferroviaria, órganos de Adif y empresas operadoras principalmente, comunicados alertando de estos riesgos y cuya finalidad es activar los planes propios de actuación de medidas preventivas, tanto en las áreas de Adif como en el material rodante de las operadoras de transporte de viajeros y mercancías.
Medidas y recursos específicos ante el invierno
Con respecto al ámbito de competencia propio de Adif, es decir, la infraestructura ferroviaria, su mantenimiento y la gestión de su capacidad, en función del meteoro y de su intensidad el Plan Director recoge un catálogo de riesgos y medidas tanto preventivas, ante el riesgo, como de actuación cuando ya se ha desencadenado el fenómeno adverso.
Así, por ejemplo, se identifican y tratan aquellos ‘puntos negros’ del año anterior, se acopia balasto en lugares estratégicos ante posibles inundaciones o riadas que desguarnezcan la infraestructura, se localizan recursos tanto humanos como técnicos en puntos de riesgo elevado de nevadas con especial hincapié en la revisión de los sistemas de calefacción de agujas, así como de los 19 cambiadores de ancho de ejes dispuestos por la red -que permiten la permeabilidad entre las líneas de ancho convencional y las de alta velocidad- para descongelar los rodales de los trenes, etc.
Además, Adif cuenta con 25 locomotoras (15 para red convencional, 5 para líneas de alta velocidad, 4 para las líneas de ancho métrico y una más específica y exclusiva para la línea de ancho métrico Cercedilla-Cotos), todas ellas de tracción diesel aptas para acoplar cuñas quitanieves.
Por su parte, en lo que se refiere a las estaciones, el Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno identifica un total de 237 como estratégicas, a la hora de fijar la prioridad para la limpieza de desvíos, agujas y escapes en el caso de nevadas que afectaran a la prestación del servicio.
En Cataluña, estas estaciones se localizan tanto en el núcleo de cercanías (28) como en la red de ancho convencional (14),
En las líneas de alta velocidad todas las vías generales cuentan con calefactores de agujas y todas las estaciones cuentan con personal fijo de mantenimiento de desvíos, incluyendo el nuevo tramo entre Valladolid y León, de 166 kilómetros.
Igualmente, el Plan Director establece para las empresas operadoras, ya sean de viajeros y/o de mercancías, una serie de recomendaciones que deberán estar recogidas en sus propios planes de invierno.