El Gobierno autoriza la licitación del montaje de vía del tramo Puerta de Atocha-Torrejón de Velasco (Madrid)
· El valor estimado del contrato asciende a más de 30 millones
de euros
· La instalación de dos nuevas vías adicionales a las ya
existentes beneficiará a los corredores de alta velocidad de
Levante y Andalucía, agilizando la circulación y permitiendo
una mayor densidad en el tráfico ferroviario
· Tras esta autorización, ya se encuentran en fase de licitación
todas las obras necesarias para culminar la conexión de todas
las líneas de alta velocidad del Norte y el Sur peninsular en la
Comunidad de Madrid
Madrid, 13 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Fomento la
licitación, a través de Adif Alta Velocidad, del montaje de vía del tramo
entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, en la Comunidad de
Madrid, en el marco de los trabajos para el incremento de capacidad de
la infraestructura en el acceso Sur a Madrid en ancho UIC.
Esta actuación consiste en la instalación de dos nuevas vías
adicionales a las ya existentes, lo que permitirá agilizar la circulación y
una mayor densidad en el tráfico ferroviario, beneficiando a los
corredores de alta velocidad de Levante y Andalucía.
Los trabajos de montaje de vía cuentan con un importe de licitación de
8.910.434,2 euros (IVA incluido), a los que hay que sumar el valor de
los materiales aportados por Adif Alta Velocidad para su ejecución, que
se eleva a 21.176.759 euros, lo que supone una inversión global por un
valor estimado de 30.087.193,2 euros.
El contrato incluye, además del montaje de dos nuevas vías entre la
estación de Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, el montaje de vía
en el ramal dirección Sevilla de la conexión de la Línea de Alta
Velocidad (LAV) Madrid-Levante con la LAV Madrid-Sevilla.
Conexión de la red de alta velocidad
Adif Alta Velocidad trabaja en diversas actuaciones destinadas a
conectar todas las líneas de alta velocidad del Norte y el Sur peninsular
en la Comunidad de Madrid. Este proyecto, de gran importancia para la
red española de alta velocidad, está configurado por el túnel Atocha-
Chamartín (7,3 km) en ancho UIC y el incremento de la capacidad de la
infraestructura ferroviaria entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco
(27,2 km).
Tras la autorización hoy, por parte del Consejo de Ministros, del
contrato correspondiente al montaje de vía entre Puerta de Atocha y
Torrejón de Velasco, ya se encuentran en fase de licitación todas las
obras necesarias para culminar la mencionada conexión.
En este sentido, el pasado mes de febrero Adif Alta Velocidad licitó, por
un importe global de 56,8 millones de euros (IVA incluido), la redacción
de los proyectos constructivos y la ejecución de las obras de
instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección de tren,
control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección,
telecomunicaciones fijas y sistemas de protección y seguridad para el
tramo de ancho internacional Madrid Chamartín-Torrejón de Velasco;
además de la implantación de las instalaciones de electrificación
(catenaria y sistemas asociados) del mismo tramo.
Financiación europea
Se han solicitado ayudas RTE-T a través del mecanismo financiero
CEF “Conectar Europa” para el tramo Chamartín-Torrejón de Velasco.