Renfe moderniza la flota de trenes del servicio Euromed con la incorporación de varias unidades de un nuevo modelo al parque actual
Diariamente realizará tres servicios Euromed por sentido entre las dos ciudades, el resto de relaciones se prestará con el actual material
15/12/2008. Renfe moderniza la flota de trenes del servicio Euromed con la incorporación de varias unidades del nuevo tren de la serie 130 en la relación Valencia-Barcelona a partir de mañana domingo 14 de diciembre. El nuevo material realizará tres servicios por sentido entre las dos ciudades. Con esta medida, Renfe mantiene su compromiso para mejorar la calidad de todos los servicios de Larga Distancia que circulan por el Corredor Mediterráneo.
Los nuevos trenes de la serie 130 son vehículos versátiles que podrán circular indistintamente por las líneas de ancho internacional y por las de ancho nacional utilizando los intercambiadores de ejes instalados en las conexiones entre ambas infraestructuras. La velocidad máxima que alcanza el S130 es de 250 km/h en líneas de alta velocidad y de 200 km/h en las convencionales.
Este nuevo modelo de tren forma parte de la renovación del parque de trenes de Renfe que conformará la flota de trenes más moderna de Europa en 2010. El resultado de esta modernización ya es visible en los servicios de Larga Distancia que circulan por la Comunidad Valenciana con la puesta en funcionamiento del citado modelo.
Cada composición de la serie está formada por dos cabezas motrices de perfil aerodinámico y 11 coches de butacas que se distribuyen entre las clases Turista, 236 plazas, y Preferente 63 plazas. Así, el total de plazas de cada tren es de 299, una de las cuales está adaptada para personas de movilidad reducida que viajen en silla de ruedas y cuenta, asimismo, con un aseo para estos viajeros que podrán moverse sin dificultades por el interior de los vehículos gracias a un diseño que facilita estos desplazamientos.
En cuanto a las butacas, son reclinables, dotadas de reposapiés, y se pueden orientar al sentido de la marcha. También cada butaca dispone de toma de energía eléctrica y cuenta con luces individuales de lectura, así como con sistema de recepción de sonido con cuatro canales de audio y dos de video.
Características técnicas
Los vehículos están dotados de ejes de rodadura desplazable para que puedan circular indistintamente por vías de ancho nacional o internacional según un desarrollo específico de Talgo que ha supuesto un importante esfuerzo tecnológico. Cuentan con equipos eléctricos de potencia de última generación basados en microprocesadores de tecnología avanzada bitensión para 3 Kv de corriente continua y 25 Kv de corriente alterna, lo que permite al tren circular por vías de alta velocidad y vías convencionales.
El material con el que se ha construido el tren es una aleación ligera de aluminio lo que permite aliviar el peso del vehículo al tiempo que facilita el ahorro de energía. Las cajas que conforman los vagones son estancas y herméticas para evitar las molestias que producen los cambios de presión al paso del tren por los túneles.