Adif subasta 22 viviendas de su propiedad en Catalunya

Adif01Plan de racionalización de activos
Adif saca a subasta pública 22 viviendas de su propiedad en Catalunya
• Ocho de ellas están situadas en Barcelona, disponen de 2, 3 y 4 dormitorios y tienen entre 52,4 y 82,9 m2 de superficie útil
• También se licitan 3 viviendas en Portbou (Girona), con precios entre 28.000 y 20.000 euros, y otras 11 viviendas en Lleida

Barcelona, 11 de octubre de 2013 (Adif).
Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, 22 viviendas de su propiedad en Catalunya. De éstas, ocho están situadas en Barcelona: cinco en la calle Consell de Cent, 534; dos en la calle Aragó, 426, y una en la avinguda de la Diagonal, 306. Disponen de 2, 3 y 4 habitaciones y tienen una superficie útil de entre 52,4 y 82,9 m2.

Para la adjudicación de estas viviendas se han previsto tres subastas sucesivas, de acuerdo con el Reglamento General de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas. En primera subasta los precios de salida oscilan entre 104.500 y 187.500 euros; en la segunda, entre 89.000 y 169.000 euros, y en la tercera, entre 76.000 y 143.650 euros.

Por otro lado, Adif también subasta tres viviendas situadas en la avinguda França de Portbou (Girona). Disponen de tres dormitorios y sus superficies útiles son de 64,9, 73,2 y 93,2 m2, respectivamente. Los precios de salida son de 20.000, 22.000 y 28.000 euros.

Paralelamente, también salen a concurso 11 viviendas situadas en la calle Enginyer Cellers de Lleida, con precios que oscilan entre 19.000 y 25.000 euros.

A las subastas públicas pueden optar empresas y particulares a través de la presentación de las ofertas, cuyo plazo finaliza el próximo 31 de octubre, acompañadas de la documentación requerida y de la fianza establecida en las bases, que se pueden consultar en la página web www.adif.es, así como en la Delegación de Patrimonio de Adif en Barcelona.

Hasta finales de 2013, Adif tiene previsto poner a la venta cerca de 1.500 inmuebles en toda España, entre viviendas, locales, garajes y trasteros, 800 en subastas públicas y otros 700 mediante el ofrecimiento a sus actuales inquilinos.

Estas actuaciones, que se están desarrollando de forma progresiva, se enmarcan en el plan de racionalización de activos que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costes.

Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.

Cómo participar en las subastas
Las subastas realizadas por Adif se anuncian en prensa y en la página web de esta entidad pública empresarial. Los inmuebles también se pueden visitar también durante el plazo de presentación de ofertas.

Las ofertas deben efectuarse necesariamente por escrito, presentándose en sobre cerrado la siguiente documentación:

– Fotocopia del DNI.
– Declaración firmada de que se cumplen los requisitos legales (se facilita modelo en el Pliego de Condiciones).
– Proposición económica (según modelo que se facilita en el Pliego de Condiciones).
– Fianza mediante cheque nominativo o aval bancario.

Una vez terminado el plazo de presentación, se realizará una apertura pública en donde se darán a conocer todas las ofertas recibidas. La adjudicación recaerá sobre la mayor oferta económica, formalizándose posteriormente la escritura de compraventa.

Si una subasta quedase desierta, posteriormente, y dentro del plazo del año siguiente, se pueden presentar ofertas para optar a la adjudicación directa del inmueble, que deberán ascender, como mínimo, al precio de licitación. En este caso ya no será necesaria la prestación previa de una fianza.