Feve presenta los Trenes Turísticos que circularán por Asturias este verano
El tren Estrella del Cantábrico recorrerá el “Itinerario de Covadonga” y el “Itinerario de la Biosfera” durante los fines de semana de junio, julio, agosto y septiembre
08/06/2012
El director gerente de Trenes Turísticos de Feve, José Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los dos productos turísticos que la empresa va a ofrecer en Asturias durante este verano en el tren Estrella del Cantábrico: el “Itinerario de Covadonga”, que se pone en marcha por segundo año consecutivo, y el “Itinerario de la Biosfera”, que circula ininterrumpidamente por el valle del Nalón desde el año 2007.
Se trata de dos excursiones diferentes, aunque igual de entretenidas e interesantes, que discurren por el interior de Asturias durante los fines de semana estivales a bordo del Estrella del Cantábrico, un tren especialmente diseñado para disfrutar del viaje y del paisaje. Este vehículo tiene capacidad para 120 pasajeros y está formado por una composición de tres cómodos coches salón climatizados, con sillones y mesas centrales para cada dos y cuatro personas. También dispone de una barra de bar con servicio de cafetería.
Itinerario de Covadonga
Esta ruta discurre entre Oviedo y Arriondas y estará operativa todos los domingos comprendidos entre el 17 junio y el 16 septiembre, ambos incluidos, excepto el 5 de agosto. El hilo conductor de este viaje son los escenarios de la Asturias más épica y guardiana de sus tradiciones. Lugares con historia rodeados de naturaleza espectacular, como Covadonga, y costumbres que han llegado intactas a nuestros días, como los ritos desplegados en torno a la sidra.
El viaje comienza en la estación de Feve de Oviedo a las 9.45 h. El tren emprende rumbo a Arriondas, y desde allí se accede en autocar al santuario de Covadonga. La mañana se remata con la comida en el Parador Nacional de Cangas de Onís. A continuación, vuelta en autocar a Arriondas para tomar el tren hasta Nava y visitar su Museo de la Sidra. La llegada a Oviedo está prevista a las 21.15 h.
Itinerario de la Biosfera
Esta ruta recorre por sexto año consecutivo la línea Gijón-Laviana mostrando el doble encanto del valle del Nalón, que conjuga la historia de la minería con parajes de gran belleza y mezcla los vestigios del desarrollo industrial con la reserva natural. Circula los sábados comprendidos entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, ambos incluidos, excepto el 4 de agosto.
La jornada empieza a las 9.20 h en la estación de Gijón-Sanz Crespo. La primera parada consiste en una visita guiada al Museo de la Minería y de la Industria (Mumi). A continuación, ya en autobús, se realiza una visita al Parque Natural de Redes, declarado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera, para conocer la colegiata de Santa María de Tanes, el Museo de la Apicultura y la cueva Deboyu. Posteriormente, y antes de comer, se visita una quesería artesanal, donde se ofrecerá una degustación de queso Casín. Tras la comida en un restaurante de la zona, se accede al centro de interpretación del Parque Natural de Redes y al Museo de la Madera de Veneros. Tras un paseo por el Camín Real del Sellón hasta el puente medieval de Campo de Caso, el autobús pone rumbo a Pola de Laviana para coger de nuevo el tren de regreso a Gijón, donde está prevista la llegada a las 20.45 hrs.
Los Trenes Turísticos del Norte son convoyes especiales de Feve que realizan excursiones de un día. El “Itinerario de Covadonga” y el “Itinerario de la Biosfera”, que la compañía oferta en Asturias durante esta temporada, tienen un precio de 59 euros por persona y de 30 euros para los menores de 14 años. El importe incluye el viaje en tren, los desplazamientos en autocar, las visitas guiadas y la comida en un restaurante representativo de la zona.