España y Rusia fomentan actividades conjuntas para el fortalecimiento del transporte ferroviario
ADIF, RENFE e INECO colaborarán con los Ferrocarriles Rusos
• ADIF, INECO y los Ferrocarriles Rusos (RZD) trabajarán para la construcción de líneas de alta velocidad en Rusia
• RENFE les asesorará en los servicios de viajeros de la alta velocidad.
• Los acuerdos se enmarcan en los distintos tratados de amistad y cooperación firmados por el Reino de España y la Federación Rusa.
Madrid, 23 de octubre de 2008 (Ministerio de Fomento).
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), RENFE e INECO han firmado hoy sendos documentos para colaborar con los Ferrocarriles Rusos (RZD) con el fin de fomentar las actividades conjuntas para el fortalecimiento del transporte ferroviario en España y Rusia. Esta colaboración se enmarca en distintos tratados de amistad y cooperación firmados por los dos países.
El acto celebrado ha contado con la presencia de la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, de los Presidentes de ADIF, Antonio González; de RENFE, José Salgueiro; de INECO, Juan Torrejón; y de Ferrocarriles Rusos (RZD), Vladimir Yakunin.
ADIF
Los máximos responsables de ADIF y RZD han firmado una Declaración Conjunta que desarrolla un Acuerdo Marco firmado en Moscú en octubre de 2007, también en presencia de la Ministra de Fomento. Y concreta la cooperación que ha sido definida en las reuniones de trabajo mantenidas con el Vicepresidente Senior de RZD, Valentín Gapanovich, en febrero y septiembre de 2008.
La Declaración contempla:
???? El desarrollo de normativa de proyecto, construcción y operación de Líneas de Alta Velocidad, y aplicación a la Línea Moscú-San Petersburgo (unos 650 kilómetros, el equivalente a Madrid-Barcelona).
???? Estudios Técnico-Económicos para desarrollo de Nuevas Líneas y modernización de las existentes.
???? Intercambio de experiencias y tecnología en cambiadores de ancho, sistemas de seguridad y control de tráfico en ferrocarriles (temas ambos en los que España es pionera) y en gestión de tráfico de mercancías y terminales. La experiencia española en estas materias es de gran importancia al disponer la red ferroviaria rusa de diferentes anchos de vía dentro de su territorio. Anchos de vía que además difieren con los de algunos países limítrofes.
???? Asistencia para el lanzamiento de concursos de proyecto y obras de Alta Velocidad; y para la Dirección de Obra en la ejecución de proyectos y puesta en servicio de nuevas líneas
???? La colaboración en la formación de directivos y personal experto de RZD, principalmente a través de la Universidad de Ferrocarriles de Moscú, con cuyo Rector se firma un Acuerdo específico el próximo día 10
???? La posibilidad de establecer estructuras conjuntas de colaboración entre RZD, ADIF e INECO TIFSA, para el desarrollo de las anteriores actividades
INECO
En las reuniones mantenidas en Madrid por el Vicepresidente Senior de RZD se avanzó la necesidad de que INECO TIFSA, como ingeniería y consultoría del Grupo del Ministerio de Fomento, y dada su experiencia conseguida en el desarrollo de la Alta Velocidad en España, estableciese un Contrato de Asistencia Técnica que facilitase su participación en los proyectos de Alta Velocidad y de modernización de líneas ferroviarias en Rusia, dando respuesta rápida a las peticiones de RZD en:
???? Revisión de normativa técnica y estándares a aplicar por RZD en el desarrollo de la Alta Velocidad
???? Realización de Estudios Técnico-Económicos para construcción de nuevas líneas e incremento de prestaciones de velocidad en las existentes
???? Metodología para preparación y convocatoria de licitaciones, y desarrollo y peritaje de documentación técnica presentada a las mismas
???? Asistencia Técnica para la organización de proyectos básicos y constructivos y ejecución de obras, y para apoyo a la Dirección de Obra en nuevas líneas de AV y modernización de las existentes a parámetros de Altas Prestaciones
RENFE
Por su parte, RENFE asesorará a la empresa Ferrocarriles Rusos (RZD) en el desarrollo de los servicios de alta velocidad de este país. La adquisición, fabricación, operación y mantenimiento de los trenes serán también objeto de esta colaboración.
Los ferrocarriles de Rusia están inmersos en un proceso de modernización de su sistema ferroviario, lo que requerirá de grandes inversiones. Por ello, RENFE aportará su experiencia en diversas áreas, tales como el intercambio de innovación ferroviaria; servicios de operación de viajeros, mercancías y logística; sistemas y aplicaciones de gestión; mantenimiento, transformación, rehabilitación y modernización de material; seguridad en la circulación, prevención de riesgos laborales y protección civil, o formación, entre otras.
El acuerdo, que se enmarca en los distintos tratados de amistad y cooperación firmados por el Reino de España y la Federación Rusa, prevé también la futura colaboración conjunta RENFE-RZD con terceros países con carácter no exclusivo. De igual forma, se establece la posibilidad de intercambios periódicos de delegaciones, reuniones y seminarios y proyectos específicos para el desarrollo de las distintas áreas de actividad.
RENFE y ADIF ya han firmado este año acuerdos con las Líneas Ferroviarias del Estado Turco (TCDD) para prestar asistencia técnica en la puesta en marcha del primer servicio de alta velocidad de este país.