Adif invierte 21,9 millones de euros en el suministro y transporte de carril
El material se destinará a la construcción de diversas líneas de alta velocidad
• El contrato adjudicado, con una vigencia de 12 meses, contempla la laminación de 22.600 toneladas de carril en barra de 90 metros, su transporte y descarga en los puntos establecidos
Madrid, 8 de noviembre de 2011 (Adif).
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su reunión de hoy la adjudicación del contrato para el suministro y transporte de carril destinado a la construcción de líneas de alta velocidad por importe de 21.898.041,2 euros.
El objetivo de este contrato, de doce meses de duración, es la laminación de 22.600 toneladas de carril en barra de 90 metros, el transporte de las barras en la planta fija de soldadura eléctrica, en la traza o en las bases de acopio establecidas, así como la asistencia y los medios humanos necesarios para su descarga en estos puntos.
También se contemplan las soldaduras eléctricas necesarias para formar las barras largas de 270 metros, que se realizarán en la planta fija de soldadura, y su transporte hasta la base de acopio o la traza, y su descarga.
Los carriles ferroviarios son las barras de hierro o de acero laminado que forman dos líneas paralelas que sustentan y guían a los vehículos que ruedan sobre ellas.
El carril incluido en este contrato se destinará a la construcción de los siguientes tramos de líneas de alta velocidad:
– Tramo Albacete-Almansa, en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
– Tramo La Robla-Pola de Lena, en el Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad.
– Duplicación de las vías en el corredor de acceso a Madrid para las Líneas de Alta Velocidad Madrid-Levante y Madrid-Andalucía, que comprende las siguientes actuaciones:
• Duplicación de las vías desde la estación de Puerta de Atocha hasta Torrejón de Velasco (Madrid).
• Ramales de conexión, dirección Sevilla y dirección Levante, de las Líneas de Alta Velocidad Madrid-Levante y Madrid-Andalucía.
El contrato se ha adjudicado a Arcelormittal España.