Impulso al transporte de mercancías por ferrocarril

Adif y BSH Electrodomésticos España asumen un compromiso mutuo para incrementar la calidad y fiabilidad del servicio ferroviario en la instalación logística del Grupo BSH en Zaragoza.
El objetivo es optimizar la capacidad de cada instalación logística y disminuir los costes de la falta de calidad con una programación adecuada de los plazos de entrega y recogida de mercancías gestionadas
Se trata de una iniciativa incluida en las líneas de actuación del Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España del Ministerio de Fomento.

Zaragoza, 7 de septiembre de 2011 (Adif).
Adif y BSH Electrodomésticos España han firmado el primer convenio de calidad concertada para la prestación de servicios logísticos ferroviarios en las instalaciones que tiene la multinacional en Zaragoza.

En virtud de este acuerdo, Adif y el Grupo BSH asumen un compromiso mutuo para incrementar la calidad y fiabilidad del servicio ferroviario prestado por Adif con el objetivo de aumentar la competitividad del transporte de mercancías por ferrocarril desde las instalaciones de BSH Electrodomésticos España en Zaragoza.

El objetivo es optimizar la capacidad de cada instalación logística y disminuir los costes de la falta de calidad con una programación adecuada de los plazos de entrega y recogida de mercancías gestionadas, aumentando con ello el tratamiento de trenes directamente en el apartadero de BSH Electrodomésticos España en Zaragoza Plaza.

En este sentido, el incremento de la calidad y de la fiabilidad del servicio ferroviario hace realidad una de las tres líneas del Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España del Ministerio de Fomento, en cuyas acciones figura el impulso de convenios con cláusulas de calidad entre los agentes intervinientes en el transporte ferroviario de mercancías.

La finalidad del Convenio firmado entre BSH Electrodomésticos España y Adif es implantar un sistema de confianza por el que se ponga a disposición del primero, con criterios de máxima fiabilidad, el material ferroviario solicitado a Adif, asegurando la continuidad y racionalización de los procesos productivos, gracias al tratamiento de los trenes recibidos en el Centro Logístico de Zaragoza Plaza, la entrega de mercancías en la derivación particular de BSH Electrodomésticos España, y la manipulación de  las Unidades de Transporte Intermodal (UTIS).

Para Luis Moreno Espí, director de Servicios Logísticos de Adif, “este acto constituye un hito en la gestión y prestación de servicios logísticos de Adif, ya que supone la asunción de una serie de compromisos mutuos para la ejecución de la prestación del servicio contratado, en esta ocasión con el Grupo BSH, tras haber realizado un análisis previo de las necesidades y requisitos que el cliente precisa para operar, en este caso, en su derivación particular”.

Según Jesús Egido, director de Logística de BSH Electrodomésticos España, “con este acuerdo consolidamos dos de los objetivos fundamentales de nuestro grupo, como son la mejora continua de la calidad y eficiencia de todos nuestros procesos operativos, así como el desarrollo de una logística sostenible con un peso cada vez mayor de transportes medioambientalmente eficientes como es el ferrocarril”

La instalación logística de Adif en Zaragoza Plaza se confirma como ‘hub’ plataforma intermodal de la Península Ibérica, superando en los 6 primeros meses del año 2011 los 4.000 trenes tratados, suponiendo un crecimiento del 26% con relación al mismo periodo del año 2010. Con relación al movimiento de Unidades de Transporte Intermodal, Zaragoza Plaza ha superado en el primer semestre de 2011 los 35.200 TEUS, con un incremento con relación al mismo periodo del año anterior del 36%.

En la actualidad, son 5 empresas ferroviarias las que emplean la citada instalación, desde la que se atienden relaciones de tráfico con los puertos de Valencia, Barcelona, Bilbao Algeciras, Sevilla, así como tráficos con Madrid, Coruña y los internacionales con Francia y Alemania.

El transporte de mercancías por ferrocarril es un importante factor de la competitividad del país en su conjunto, ya que reduce la congestión en otros modos de transporte y disminuye de forma drástica los costes externos de tipo medioambiental. Con este fin, el Plan Estratégico de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril del Ministerio de Fomento, que cuenta con una inversión de 7.152 millones de euros, tiene el objetivo de mejorar la competitividad y calidad del transporte ferroviario de mercancías elevando la cuota de este modo hasta el 8-10% del total en el año 2020.

En esta línea, la implantación de una Red 24 Horas/365 Días para el acceso y expedición de trenes en las instalaciones logísticas de Adif es una medida en consonancia con las tres líneas estratégicas del Plan diseñado por el Ministerio de Fomento con el objetivo de implantar un nuevo modelo de gestión del sistema, mejorar la calidad de servicio y eficiencia del transporte ferroviario de mercancías y la mejora de las infraestructuras ferroviarias.

BSH Electrodomésticos España
BSH Electrodomésticos España, que agrupa a grandes marcas del sector como Bosch, Siemens, Gaggenau, Neff, Ufesa y Balay, está integrado en el líder europeo BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH (BSH), que posee 41 fábricas y cerca de 40.000 empleados en todo el mundo.

En España cuenta con una amplia presencia. Con siete fábricas, el grupo emplea a 4.055 personas, en Zaragoza, donde cuenta con dos plantas en Montañana y con una en La Cartuja; dos en Navarra (Estella y Esquíroz), Santander y Vitoria, además de dos centros operativos en Zaragoza y Huarte (Navarra) y su almacén central, el Centro Logístico PLA-ZA, desde donde el grupo distribuye sus electrodomésticos al mercado español y portugués y exporta los fabricados en las plantas españolas.

En Zaragoza se encuentra también Interservice, su central del servicio al cliente que proporciona el soporte de servicio para todos los productos del Grupo BSH a través de 311 centros especializados en toda España.