Adif invertirá más de 1,5 M€ en la modernización de los sistemas de gestión del tráfico ferroviario en el tramo Castellbisbal-L’Hospitalet
Plan de mejora de la red de cercanías de Barcelona
• Se instalarán nuevos enclavamientos electrónicos con el objetivo de incrementar la seguridad, fiabilidad y funcionalidad de las instalaciones
Barcelona, 09 de junio de 2011 (Adif).
Adif ha adjudicado las obras de instalación de nuevos enclavamientos electrónicos en el tramo Castellbisbal-L’Hospitalet, de la línea de ancho convencional Barcelona-Vilafranca-Sant Vicenç de Calders, con un presupuesto de 1.561.640,1 euros.
Los nuevos dispositivos permitirán incrementar la seguridad de las instalaciones, así como la fiabilidad y funcionalidad de la gestión del tráfico ferroviario, mejorando la explotación ferroviaria y las prestaciones al viajero al aumentarse la capacidad de la línea y la regularidad de las circulaciones.
Estos trabajos se unen a los ejecutados por Adif para la mejora de las prestaciones de la infraestructura y la gestión del tráfico ferroviario en la red de cercanías de Barcelona mediante la instalación de nuevos sistemas electrónicos en los túneles de Barcelona, entre otros puntos.
Este conjunto de actuaciones también tiene como objetivo prevenir posibles incidencias al sustituir los anteriores sistemas por otros más modernos y de nueva tecnología, lo que, además, permite optimizar las necesidades de mantenimiento.
Estas actuaciones se inscriben en las que el Ministerio de Fomento y Adif están impulsando a través el Plan de Cercanías de Barcelona 2008-2015 para la modernización de las infraestructuras y las estaciones de la citada red, con el objetivo de aumentar los estándares de calidad de la explotación ferroviaria y ofrecer un servicio con mejores prestaciones de seguridad, fiabilidad y eficacia.
Asimismo, el contrato adjudicado por Adif se enmarca en el convenio entre el Ministerio de Fomento, Adif y SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la ejecución de obras en estaciones de la red de ancho convencional de Catalunya.
Características de los equipos
Las principales operaciones consistirán en la instalación de un nuevo enclavamiento electrónico en la estación de Cornellà de Llobregat. Los enclavamientos son los sistemas que gestionan todas las señales, cambios de agujas y otros dispositivos que ordenan los movimientos de los trenes en el interior de las estaciones y en los trayectos. Al mismo tiempo, estos equipamientos están coordinados con los sistemas de control de tráfico externos, a fin de regular con la máxima seguridad tanto las operaciones de entrada y de salida de las estaciones como las circulaciones internas.
Su funcionamiento se basa en sofisticados sistemas informáticos que controlan los elementos de la infraestructura e impiden la ejecución de órdenes contradictorias. A la vez, visualizan en cada momento la situación de los trenes y aumentan las condiciones de seguridad de la explotación ferroviaria. La tecnología de los nuevos equipos que se instalarán será de tipo electrónico, de última generación y dotada de sistemas de mando videográfico y circuitos de vía de audiofrecuencia.
Por otro lado, se modernizarán los bloqueos automáticos de vía doble banalizada en los trayectos Molins de Rei-L’Hospitalet y Cornellà-Molins de Rei. Estos sistemas de seguridad son esenciales para la correcta gestión y regulación del tráfico ya que permiten relacionar automáticamente las señales que protegen los tramos o cantones en que están divididos los trayectos, impidiendo que dos trenes utilicen de forma simultánea un mismo tramo.
Además, se llevarán a cabo las pruebas para verificar el funcionamiento de las nuevas instalaciones, así como las adaptaciones para el telemando de los nuevos equipos desde el Control de Tráfico Centralizado de Barcelona.
Las operaciones se completarán con la adecuación de edificios técnicos, la instalación de nuevas balizas y señalización, el tendido de red de cableado y trabajos de obra civil.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Bombardier European Investments.