Adif mejora la seguridad de la circulación ferroviaria en Catalunya
Actuaciones de mejora en la red de ancho convencional
Se instalarán doce nuevos detectores de ejes calientes, un elemento de gran importancia para garantizar el óptimo funcionamiento de la explotación
Barcelona, 28 de marzo de 2011 (Adif).
Adif ha adjudicado un contrato de suministros para la instalación de nuevos sistemas con el objetivo de mejorar la seguridad de la circulación en la red de ancho convencional de Catalunya.
Los trabajos consistirán en la renovación de un total de doce detectores de ejes calientes, unos dispositivos que, instalados en las vías, son de gran importancia para garantizar la seguridad de las circulaciones ferroviarias, ya que permiten detectar el calentamiento de los ejes de las ruedas del tren por agarrotamiento de los frenos. El sistema funciona mediante unos equipos que detectan la temperatura de las ruedas y en caso de diferir de unas a otras emiten una alarma.
El contrato tiene por objetivo llevar a cabo una adecuada vigilancia de los ejes de los trenes para prevenir posibles incidencias que repercutan sobre la seguridad y regularidad del tráfico ferroviario. De este modo, los nuevos sistemas que se implantarán ofrecen mayores beneficios que los actuales equipamientos al contar con tecnologías más avanzadas mediante la incorporación de equipos de detección infrarroja, lo que permite asegurar una correcta captación del estado de los ejes del tren.
Los trabajos, adjudicados a la unión temporal de empresas formada por las compañías Cobra Instalaciones y Servicios y Signal & System Technik, cuentan con un presupuesto de 933.715,4 euros y comprenden actuaciones en Catalunya y Aragón.
En Catalunya, los nuevos sistemas, que se integrarán en el Control de Tráfico Centralizado, se instalarán en los siguientes trayectos: Castellbell i el Vilar-Terrassa, Flaça-Sant Miquel de Fluvià, Maçanet-Caldes de Malavella, Mollerussa-Tàrrega, Mollet Sant Fost-Montmeló, Sant Sadurní d’Anoia-Martorell, Tres Camins-Tarragona, Vilanova i la Geltrú-Sitges, Faió-Ribaroja d’Ebre, Les Borges del Camp-Reus, Montblanc-Vilaverd y Tamarite-Almacelles.
Esta actuación se enmarca en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de las infraestructuras de la red de ancho convencional con el objetivo de ofrecer un servicio con elevados estándares de seguridad, fiabilidad y regularidad.