CAF pone en servicio la primera fase de la estación Central de Sofía, la más grande de Bulgaria
· La compañía española ha instalado su enclavamiento de última generación y los trenes ya circulan en las cinco primeras vías
· Durante la ejecución de los trabajos el servicio ferroviario ha permanecido activo
· CAF continuará con el proyecto con la renovación de la señalización del tramo completo Sofía-Voluyak
Madrid, 6 de junio de 2024.- El negocio de señalización ferroviaria de Grupo CAF ha puesto en servicio la primera fase de la estación Central de Sofía, por lo que los trenes de la capital búlgara ya circulan en las cinco primeras vías. Se trata de la estación más importante del país y una de las más relevantes de los Balcanes, debido a su magnitud y alto volumen de tráfico.
En este proyecto, la solución tecnológica que ha instalado CAF se ha basado en el novedoso enclavamiento ENCE Quasar Q4, que ha demostrado su robustez y capacidad, así como su adaptabilidad y escalabilidad a cualquier tipo de arquitectura y configuración de estación.
Esta puesta en servicio constituye el primer hito del proyecto de “Diseño y construcción de sistemas de señalización y telecomunicaciones y Sistema Europeo de Control de Trenes (ERTMS) para el proyecto de desarrollo del nudo ferroviario de Sofía del tramo ferroviario ‘Sofía-Voluyak’”.
La instalación ya ha quedado completamente equipada en su parte indoor para permitir un crecimiento sencillo del sistema, según se concluyan los correspondientes trabajos outdoor en las sucesivas fases del proyecto.
El servicio ferroviario de pasajeros y mercancías se ha mantenido activo durante toda la ejecución de la obra, con lo que los trabajos de señalización se han coordinado y simultaneado con los de la completa renovación de vía y catenaria. Esta situación ha implicado un gran reto de diseño, planificación, ejecución y coordinación a todos los niveles.
CAF continuará trabajando en la consecución completa del proyecto, en el que además de renovar la estación de Sofía, se hará lo propio con la señalización del tramo completo Sofía-Voluyak, incluyendo además las estaciones de Obelya y Voluyak. Finalmente, se dotará al conjunto de ERTMS N1.
La obra se ejecuta en colaboración con el socio local Atomenergoremont AD (AER) que aporta la parte de telecomunicaciones, obra civil asociada y energía.
“Este proyecto ha demostrado la profesionalidad del equipo humano de CAF y su capacidad para adaptarse a vicisitudes de toda índole al instalar nuestras soluciones tecnológicas seguras de última generación en un entorno complejo”, ha señalado Frédéric Charlemagne, Director de Operaciones de la división de señalización de Grupo CAF.