Así es el “Triángulo Rojo” del metro, la zona con mayor actividad del carterismo en Barcelona

Los ladrones que operan en el suburbano han ampliado el número de líneas en las que actúan, aumentando la inseguridad en el transporte público

El metro de Barcelona es una mina de oro para los carteristas. En la red del suburbano barcelonés se producen recurrentemente delitos, siendo el robo y el hurto los más comunes entre todos ellos. No obstante, existe en la capital catalana una zona especialmente sensible, ampliamente conocida por los vigilantes y los cuerpos policiales. Se la conoce por nombres como el Triángulo Rojo o el Triángulo de las Bermudas, entre otros. Esta es la zona en la que más delitos de este tipo se cometen.

El nombre, de hecho, no es casualidad. Se habla de triángulo porque, si se trazan líneas sobre un mapa de la ciudad teniendo en cuenta las estaciones más conflictivas, se dibuja un triángulo sobre la capital catalana que afecta a todo el centro de la ciudad y algunas de las principales zonas de la playa. Según ha explicado el sindicato de vigilantes de seguridad ADN a Metrópoli, esta zona, que hace unos años implicaba unas tres líneas del metro, ahora se ha ampliado y afecta a las cinco principales (L1, L2, L3, L4 y L5) y algunas de las estaciones de Rodalies más concurridas de la urbe.

ZONA CALIENTE
En concreto, los tramos más calientes comprenden el segmento de la línea 1 o roja que va desde Espanya hasta Clot. En la L2 o morada, el segmento sensible es el que va desde uno de los extremos, Paral·lel, hasta la parada de Clot. En la línea 3 o verde, este tramo comienza en Sants Estació hasta Diagonal, pasando por Drassanes. La zona de alta delincuencia de la L4 o amarilla es la que va desde Barceloneta hasta Verdaguer. Finalmente, el tramo de la L5 o azul donde más hurtos se cometen es el que va desde Sants Estació hasta la Sagrada Familia.

Toda la información: METROPOLI