El Tren de la Fresa regresa el próximo 26 de septiembre
· Más seguro que nunca, con todas las prescripciones sanitarias marcadas por las autoridades competentes
· Viajará a Aranjuez desde el Museo del Ferrocarril los sábados 26 de septiembre, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre, y el domingo 11 de octubre
El Tren de la Fresa inicia su temporada de otoño el sábado 26 de septiembre en su tradicional recorrido entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y Aranjuez. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha implementado todas las prescripciones sanitarias marcadas por las autoridades competentes para hacer un tren más seguro que nunca, un tren libre de COVID.
Antes de cada viaje, el tren será sometido a los procedimientos de limpieza y desinfección pautados para el transporte de viajeros, y la composición contará con dos coches restaurantes que, aparte de ofrecer un espacio histórico inédito en el Tren de la Fresa, garantizan la distancia social con una nueva organización de los asientos destinada a agrupar a los viajeros por previos grupos de convivencia. Además, se habilitarán dispensadores de gel hidroalcohólico en el museo y a bordo del tren.
Los viajes se realizan en esta campaña los sábados 26 de septiembre, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre, y adicionalmente el domingo 11 de octubre. Se mantienen los diferentes paquetes de viaje en Aranjuez, que van desde la clásica visita al Palacio Real a recorridos por el Tajo en barco turístico, o en tren neumático por las calles y jardines históricos de la ciudad.
Los billetes ya están a la venta en la nueva web de Renfe, en el espacio destinado a “Experiencias”. Para tener una información más detallada del viaje, se invita a entrar en la página del Tren de la Fresa.
Esta nueva campaña, una más desde que en 1984 el tren iniciara sus circulaciones, es fruto del empeño de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en estrecha alianza con la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, el Ayuntamiento de Aranjuez, y por supuesto, Renfe.
El Tren de la Fresa forma parte de la oferta Trenes Patrimonio Mundial Madrid, que une con trenes históricos esta ciudad con otras de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco: en este caso, Aranjuez, con este tren decano del turismo ferroviario español, el Tren de la Fresa.
Más información: trendelafresa@ffe.es · prensa@ffe.es
Venta de billetes:
Venta Renfe Tren de la Fresa
Renfe: 912 320 320
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, creada en 1985, cuenta con un Patronato formado por empresas del sector público ferroviario español y tiene como objetivo la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario, con voluntad de colaboración sectorial. Gestiona los museos ferroviarios de Madrid-Delicias y de Cataluña, el Archivo Histórico Ferroviario, el Centro de Documentación Ferroviaria, la Biblioteca Ferroviaria y el Centro de Formación del Transporte Terrestre.
El Museo del Ferrocarril de Madrid está ubicado en la antigua estación de las Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos de la arquitectura industrial española, que fue inaugurada en 1880 y este año está celebrando su 140 aniversario con una exposición conmemorativa. Ofrece a los visitantes una selección de vehículos y piezas relacionadas con el ferrocarril que ilustra de manera excelente la evolución de este modo de transporte en su más de siglo y medio de existencia en España. Su misión fundamental es comunicar la realidad ferroviaria, tanto histórica como actual, promover el conocimiento del transporte ferroviario, impulsar la investigación sobre el ferrocarril y poner en valor el patrimonio ferroviario, todo ello con vocación de servicio público.