“Raíles de agua”, exposición de acuarelas en el Centro de la UNED de Caspe
21/11/2016
Hasta el 20 de diciembre
Organizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Centro de la UNED de Caspe.
Una visión muy variada de 21 pintores, desde el vapor a la alta velocidad.
Acuarelas de la Colección RailArte
La muestra de acuarelas “Raíles de agua” está organizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la UNED, gracias a la fructífera relación entre ambas instituciones y a la positiva experiencia de otras exposiciones realizadas en los Centros de Calatayud y Barbastro.
Esta exhibición estuvo durante el mes de julio de 2016 en el Centro de la UNED de Calatayud y dado el éxito de visitantes, ahora se inaugura en el Centro de la UNED de Caspe, donde se podrá visitar hasta el 20 de diciembre.
La exposición es una selección de acuarelas de la colección “RailArte” – Fundación de los Ferrocarriles Españoles, única con esta temática en España-, y forma parte de una colección iniciada hace más de veinticinco años por un profesional de los ferrocarriles con un gran aprecio por las artes plásticas.
“Raíles de agua” reúne 26 cuadros, realizados en acuarela y sorprenderá al visitante por la variedad de enfoques, desde las antiguas locomotoras que a su paso van dejando sobre el cielo su característica estela de humo, hasta los trenes de alta velocidad en la remodelada estación de Atocha. En esta muestra participan 21 pintores con un objetivo común a todos ellos: la captación de un instante, dejar en una imagen ?ja un mecanismo cuya razón de ser es el permanente movimiento…
22 de noviembre al 20 de diciembre de 2016
Lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas
www.ffe.es/artesobrerailes · www.calatayud.uned.es
La UNED de Aragón posee una consolidada trayectoria de exposiciones de reconocido prestigio que desarrolla en el marco de sus actividades formativas y culturales y dentro de su programa “Muestras Artísticas”.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza múltiples actividades con el objetivo de incrementar la participación del mundo de la cultura y de la sociedad en general en la promoción del ferrocarril. Pocos medios de transporte e inventos de la modernidad han atraído al mundo de la cultura con la intensidad del ferrocarril. El universo que rodea al tren ha despertado desde sus comienzos, hace más de 150 años en España, los afanes creativos de escritores, fotógrafos, músicos, pintores, escultores o cineastas.
La Colección RailArte está compuesta por unas seiscientas obras (óleos, grabados, acuarelas, dibujos, collages, fotografías…) entre las que se encuentran representadas distintos estilos (hiperrealismo, impresionismo, naif…); y abarca desde los inicios del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días. Su objetivo fundamental es apoyar el conocimiento y la difusión de la relación del arte con el ferrocarril.
–