Oferta de formación postgrado para 2017. Dirigida a profesionales del sector y graduados universitarios
En el Centro de Formación del Transporte de la Fundación.
Formación presencial y online.
Abierto el plazo de matriculación.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, a través de su Centro de Formación del Transporte en colaboración con otras entidades y universidades, ofrece cursos de postgrado y formación permanente para profesionales del sector y graduados universitarios.
Estos cursos pretenden dar respuesta a las necesidades de formación no sólo de titulados universitarios sino también de los profesionales que necesiten especializarse y adquirir conocimientos en el campo del transporte.
Los cursos programados para 2017 cuyo plazo de matriculación está abierto son los siguientes:
· Programa superior en Gestión de Tecnologías e I+D+i en el Transporte
· Máster en Gestión de tecnologías y proyectos ferroviarios
· Máster en Ingeniería y mantenimiento ferroviario, programa modular de postgrado
· Máster/Especialización profesional en tecnologías y mantenimiento ferroviario.
· Curso General de transporte terrestre, programa de postgrado y desarrollo profesional con estructura modular:
– Especialización en transportes terrestres
– Experto Universitario en Gestión del transporte terrestre de viajeros
– Experto Universitario en Gestión del transporte terrestre de mercancías y logística
– Certificados de actualización profesional
Programa detallado de los cursos: www.formacion-ffe.es/difusion/postgrados2017
Más información: www.formacion-ffe.es
El Centro de Formación del Transporte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles posee una trayectoria de 30 años en la difusión y transmisión del conocimiento del transporte terrestre. Desde 1986 ha impartido todo tipo de cursos, jornadas y seminarios que, junto con la celebración de congresos y exposiciones, lo han convertido en un centro de referencia nacional e internacional en la formación para el transporte.
Su actividad formativa se centra en el desarrollo de formación propia y/o en colaboración con otras entidades: ofreciendo una formación especializada en el transporte terrestre; realizando el programa; eligiendo a los mejores profesionales para cada materia y supervisando el aprovechamiento de los alumnos. Todo con la finalidad de mejorar la cualificación de los profesionales del sector del transporte terrestre.