Vía Libre en el 61º congreso mundial de la UITP en Milán
Del 8 al 10 de junio, se reúnen los principales actores del transporte público
Del 8 al 10 de junio tendrá lugar el sexagésimo primer congreso mundial y exposición comercial de la Unión Internacional de Transporte Público, UITP, bajo el lema “Smile in the city”, en la ciudad italiana de Milán, y la revista Vía Libre participará como medio colaborador y además contará con un estand dentro de la feria.
A lo largo de este año, Vía Libre participará como medio colaborador en la mayoría de los eventos del sector que se organizan en todo el mundo.
Desde 1886, la UITP organiza un congreso a nivel mundial con carácter bienal, donde junto a dicho congreso se organiza la exposición comercial dedicada al transporte multimodal urbano y regional.
Bajo el lema escogido para esta ocasión, “Smile in the city” la organización tiene como objetivo concienciar a los poderes públicos para transformar la movilidad de las ciudades. La UITP apuesta por la estrategia radical de PTx2 o duplicar la cuota de mercado del sector del transporte público en el año 2025.
Este encuentro ofrece a los participantes una oportunidad única para descubrir los últimos avances del mercado de transporte público y conocer a los líderes de la industria, nuevas oportunidades de networking entre profesionales afines y de negocios potenciales.
El Congreso Mundial y Exposición es simplemente imprescindible para todos los profesionales profesionales del transporte público y de la movilidad sostenible. Se desarrollará en varias sesiones paralelas, tocando numerosos temas de interés y además se podrá visitar una gran exposición con productos y servicios industriales.
Dentro de la exposición comercial, en la que estarán numerosas empresas del sector, españolas y de fuera de España, Vía Libre, como en todas las ediciones de la UITP, estará presente en el estand 4K104 del hall 4.
El congreso se realizará en diferentes sesiones:
Lunes 8:
– Sesión 1: mantenerse al día con el transporte público: la inversión en infraestructura
– Sesión 2: Eurasia nuevos retos, nuevas soluciones
– Sesión paralela 1: El futuro pasa por las Smart Cities
– Sesión paralela 2: ¿qué está en juego en el ferrocarril urbano?
– Sesión paralela 3: el crecimiento del transporte público en la región MENA, Oriente Medio y Norte de África
– Sesión paralela 4: El aspecto económico en el transporte público
– Sesión paralela 5: innovación tecnológica
– Sesión paralela 6: Objetivos corporativos
Martes 9:
– Sesión paralela 7: El transporte público en Milán y la región de Lombardia
– Sesión paralela 8: la configuración del futuro crecimiento de las ciudades
– Sesión paralela 9: el impulso de la venta de tickets
– Sesión paralela 10: Las prioridades políticas de la Unión Europea
– Sesión paralela 11: la elección de la modalidad
– Sesión paralela 12: la mejora al cliente
– Sesión 3: el crecimiento en África
– Sesión 4: el diseño público del transporte
– Sesión paralela 13: desafíos del transporte público en Italia
– Sesión paralela 14: el uso integrado del transporte urbano
– Sesión paralela 15: las claves del éxito en la mejora de la red
– Sesión plenaria: la estrategia para 2025, ¿dónde estamos ahora?
Miercoles 10:
– Sesión paralela 16: las ciudades avanzando
– Sesión paralela 17: la gestión del riesgo
– Sesión paralela 18: los esfuerzos integrados para el transporte público en India
– Sesión paralela 19: los beneficios de salud en la movilidad
– Sesión paralela 20: la apertura de datos
– Sesión paralela 21: la planificación general para adaptarse a las necesidades de movilidad en Asia
– Sesión 5: el reto para el transporte público en la ciudades en expansión y área de baja densidad
– Sesión 6: la industria de los autobuses, el hoy y el mañana
– Sesión paralela 22: el cambio de paisaje de movilidad urbana
– Sesión paralela 23: ¿cómo el transporte público ayuda en los cambios urbanos?
– Sesión paralela 24: la profesionalización del transporte público en Brasil y Méjico
Más información sobre UITP Milán, Ver programa (http://www.uitpmilan2015.org)
La Revista Vía Libre
La Revista Vía Libre, editada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, es una revista de carácter especializado dedicada al mundo del ferrocarril. La publicación tiene versión impresa y digital con contenidos diferentes. En la edición impresa, su primer número se publicó en enero de 1964 y ya ha cumplido su 50 aniversario. Tiene más de 9.000 suscriptores entre los que se encuentran técnicos, empresas, profesionales y aficionados al ferrocarril de todo el mundo de habla hispana. Con distribución nacional e internacional y alrededor de 500 suscripciones repartidas principalmente en Europa y Latinoamérica, aunque también se lee en Asia, y Norte de África. La revista edita también el Anuario del Ferrocarril y otras publicaciones dedicadas al ferrocarril.
Más información: www.vialibre-ffe.com