Adif abre un expediente a la empresa que suministra la tecnología del Control de Tráfico Centralizado de Barcelona
• Durante una reunión mantenida hoy, también ha exigido que adopte las medidas necesarias para evitar que se reproduzcan nuevas incidencias como la ocurrida hoy
Barcelona, 21 de mayo de 2015 (Adif).
Adif ha abierto un expediente a la empresa Schneider-Telvent, suministradora de la tecnología del Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona por la incidencia ocurrida hoy y que ha sido causada por la existencia de daños en los sistemas informáticos.
En una reunión mantenida hoy entre responsables de Adif y de la empresa, también se le ha exigido que adopte las medidas necesarias para garantizar la fiabilidad del servicio, entre las que figuran duplicar los servidores, realizar un diagnóstico exhaustivo de todos los equipos y destinar técnicos especialistas de forma permanente.
El funcionamiento del CTC de Barcelona, puesto en servicio por fases hasta su actual configuración, ha sido satisfactorio hasta este año cuando han comenzado a detectarse algunas disfunciones en el funcionamiento y mantenimiento por parte de la empresa tecnóloga.
De forma paralela, Adif ha iniciado la tramitación para renovar toda la tecnología de los sistemas del CTC de Barcelona, una instalación esencial para garantizar la circulación ferroviaria en su ámbito de gestión, con el objetivo de garantizar su absoluta funcionalidad, fiabilidad, funcionamiento y disponibilidad.
Este proyecto, que se ejecutará con carácter inmediato, comprenderá la instalación de un nuevo CTC.
A las 06,00 horas de hoy, técnicos de Adif han detectado fallos intermitentes en los procesos de operaciones de gestión de tráfico. Tras reiniciar en diversas ocasiones los sistemas y revisar los programas, se ha constatado como posible causa la existencia de daños en algunos archivos informáticos.
Esta circunstancia, que ha originado fallos en el funcionamiento de los dispositivos, ha afectado a los servidores del CTC y, por este motivo, se han producido retrasos en el tráfico ferroviario gestionado por este CTC, que controla los servicios de ancho convencional de las provincias de Barcelona y Girona y parte de las de Tarragona y Lleida. La incidencia ha afectado tanto al sistema principal como a los dos redundantes que se activan en caso de incidencia en el primario. Ello ha provocado detenciones momentáneas de la circulación, la supresión selectiva de trenes y demoras en los servicios.
A partir de las 7,15 horas, se ha recuperado de forma progresiva el normal funcionamiento de los sistemas de gestión de tráfico y a las 7,45 horas se restablecido totalmente, lo que ha permitido normalizar la circulación ferroviaria de forma gradual, así como la recuperación progresiva de los horarios habituales.
Desde el primer momento, la prioridad de los técnicos de Adif, en colaboración con la empresa tecnológica que presta el servicio, ha sido resolver la incidencia en el menor plazo posible. Además de las operaciones realizadas en el propio centro de control, Adif también ha desplazado técnicos especialistas a las estaciones y puntos más importantes de la red para agilizar el movimiento de los trenes en circulación y ha garantizado en todo momento la seguridad del tráfico.