Los convoyes de la R-3 suelen empezar a acumular retraso a partir de la segunda estación
Celia Castellanos Aguilera – Sabado, 14 de marzo del 2015
Las protestas por el mal funcionamiento de Rodalies se cuentan por docenas en ‘Entre Todos’. Un ejemplo: Josefa Sanvicens, administrativa jubilada de 71 años, usuaria de la línea R-3 que une L’Hospitalet con Puigcerdà-La Tor de Carol (un trayecto de 161 kilómetros) denuncia que lo normal en la línea son entre 15 y 20 minutos de retraso. “En la segunda parada, Sants, el tren ya va con retraso”, lamenta, para añadir una sospecha y una amenaza. La sospecha: “¿Quieren que los usuarios nos cansemos y optemos por otros medios y así poder argumentar que la línea es deficitaria y eliminarla?” Y la amenaza: “Desde hace un año, cada vez uso más el coche. No me fío de la R-3 si tengo que llegar puntual a alguna cita”. Según los datos interanuales de Rodalies del Departament de Territori i Sostenibilitat, los usuarios de la línea R-3 han disminuido desde los 9.000.000 del 2005 a los 6.303.784 del 2014.
Más informaciónen “EL PERIODICO”