Fomento, Hacienda y Xunta firman un convenio para relanzar la PLISAN
Las obras de la primera fase de la Plataforma Logística Industrial Salvaterra-As Neves (PLISAN), que afectarán a 71 Ha., supondrán una inversión de 36 M€
· Vigo reforzará su papel como uno de los principales puertos del Atlántico peninsular
Madrid, 3 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido el acto de la firma del
convenio para el desarrollo de la Plataforma Logística Industrial
Salvaterra-As Neves (PLISAN), que dotará al sur de la provincia de
Pontevedra de suelo logístico e industrial, facilitará su actividad
económica y productiva, e impulsará la actividad y los tráficos del
Puerto de Vigo.
La firma del acuerdo, que conlleva la ejecución de la primera fase de
los sistemas generales, en la que se urbanizarán 71 hectáreas (obras
de movimientos de tierras, explanación, pavimentación, drenaje de
aguas y su captación y tratamiento, así como la conexión eléctrica y
otras), supondrá la inversión de 36 millones de euros. El Ministerio de
Fomento ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado 2015
las consignaciones presupuestarias necesarias para llevar adelante el
proyecto.
Las entidades firmantes, Autoridad Portuaria de Vigo (Ministerio de
Fomento), Consorcio de la Zona Franca de Vigo (Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas), e Instituto Gallego de Vivienda
y Suelo y XESTUR, (Xunta de Galicia), se comprometen, en régimen
de condominio, a la financiación y ejecución de forma colaborativa, en
el desarrollo del proyecto global.
La Plataforma Logística Industrial Salvaterra-As Neves (PLISAN) se
concibe como un complejo multifuncional dispuesto sobre un ámbito
territorial de unas 300 Ha, situado estratégicamente entre los
municipios de Salvaterra y As Neves, en el eje vertebrador de
desarrollo de la costa Atlántica de la Península Ibérica y que está
conectado con la autovía A-52 y en con el Eje de la línea ferroviaria
Orense-Vigo.
La colaboración que se establece entre las tres entidades (Xunta de
Galicia, Ministerio de Fomento y Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas) dotará al sur de la provincia de Pontevedra
de suelo logístico e industrial, y facilitará su actividad económica y
productiva impulsando, al mismo tiempo, la actividad y los tráficos del
Puerto de Vigo.
La PLISAN, incluido como proyecto logístico en la Estrategia Logística
de España elaborado por el Ministerio de Fomento, se convertirá en un
elemento canalizador de las relaciones sobre el Eje Atlántico, lo que
implica un acercamiento a los mercados potenciales europeos y
americanos, provocando un efecto dinamizador sobre la economía
especialmente sobre el empleo, consolidando a Vigo como uno de los
principales puertos del Atlántico peninsular y como central logística del
Sur de Galicia, del Norte de Portugal y de la Meseta castellana