Nuevo impulso al Corredor Mediterráneo

Madrid, 30 de mayo de 2014 (Ministerio de Fomento).
El Ministerio de Fomento ha proporcionado un importante impulso al desarrollo del tramo Vandellós-Tarragona y su conexión con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, al aprobar hoy, a través de Adif Alta Velocidad, una inversión de más de 98,6 millones de euros para el trayecto.

El contrato adjudicado consiste en la ejecución de las obras y el mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas, control de tráfico centralizado y sistemas auxiliares de protección y seguridad.

Los enclavamientos son los sistemas que gestionan todas las señales, cambios de agujas y otros dispositivos que ordenan los movimientos de los trenes en el interior de las estaciones y en los trayectos. Al mismo tiempo, están coordinados con los sistemas de control de tráfico para regular con la máxima seguridad tanto las operaciones de entrada y de salida de las estaciones como las circulaciones internas.

Por su parte, el Control de Tráfico Centralizado consiste en la regulación de todas las señales y agujas situadas en el trayecto desde un punto único y mediante sistemas informáticos, lo que permite establecer la ruta de los diferentes trenes con las mayores garantías de seguridad y fiabilidad.

El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías CAF Signalling, Revenga Ingenieros y FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas. Del importe adjudicado, 58,2 millones de euros corresponden a la ejecución de obras y los 40,4 millones restantes, al mantenimiento.

El tramo Vandellós-Tarragona tiene una longitud superior a 60 km.
Entre sus principales infraestructuras destacan el túnel de Rojales, de 1,9 km de longitud, y el viaducto del Francolí, de 1,2 km, además de la estación de L’Hospitalet de l’Infant y los Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Mont-roig del Camp y Cambrils.

Financiación europea
Las actuaciones en el tramo Vandellós-Camp de Tarragona van a ser cofinanciadas por la Ayudas RTE-T.