Pastor y Vila presentan las nuevas cercanías de Girona

Madrid, 19 de marzo de 2014 (Ministerio de Fomento).
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, han presentado hoy la nueva Rodalia de Girona, que entrará en servicio este lunes, 24 de marzo, y que introducirá importantes mejoras en las comunicaciones internas dentro de las comarcas de Girona y también en la conexión con el Maresme.

Así, a partir del próximo lunes, 24 de marzo, entrará en servicio la nueva línea RG1 que por primera vez conectará directamente las comarcas del Maresme, la Selva, el Gironès y l’Alt Empordà con 16 trenes de lunes a viernes. Este servicio se prestará como una prolongación de algunos trenes de la línea R1, que actualmente acaban en Maçanet de la Selva, de forma que se podrá establecer comunicación directa entre Mataró, Blanes, Girona, Figueres y el resto de estaciones intermedias sin necesidad de transbordo.

De este modo, ocho trenes que ahora acaban el trayecto en Maçanet de la Selva se alargan hasta Figueres, que es la estación donde se iniciarán también las ocho expediciones en sentido Blanes, Girona y Mataró.

Los nuevos trenes, sumados a los que actualmente ya disponen los municipios de Girona, permitirán disponer de frecuencias de paso de entre 30 minutos y 1 hora, según la estación y la franja horaria.
Asimismo, la conexión directa de Mataró y Blanes con Girona y Figueres, hasta ahora inexistente, se cubre con una frecuencia de un tren cada dos horas. La mejora de los servicios ferroviarios en Girona se complementará con la incorporación de los nuevos servicios al sistema tarifario integrado de la ATM de Girona durante el segundo semestre de este año.

Por tanto, sumando todos los servicios de tren, a partir del día 24, en las estaciones de Riudellots, Fornells de la Selva, Celrà, Bordils-Juià, Sant Jordi Desvalls, Camallera, Sant Miquel de Fluvià y Vilamalla habrá 32 expediciones diarias. Esta cifra supone un incremento del servicio del 100% respecto a la oferta actual, que es de 16 trenes. En el resto de estaciones, donde también efectúan parada los servicios de Media Distancia, habrá 60 expediciones al día en los casos de Figueres y Flaçà, y 62 en las estaciones de Girona, Caldes de Malavella, Sils y Maçanet de la Selva.

Los horarios de los nuevos servicios se han diseñado para complementar la oferta actual y para ofrecer la posibilidad de llegada a Girona y Figueres en unas horas adecuadas para atender, principalmente las necesidades de movilidad por motivos de trabajo o estudios

Integración tarifaria
Como complemento a la mejora de los servicios ferroviarios se llevará a cabo la integración en el sistema tarifario de la ATM de Girona, de manera progresiva y durante el segundo semestre de 2014. En una primera fase se realizará en los municipios que forman parte del ámbito de la ATM de Girona y de cara a una segunda fase se incorporarán los que ahora no están incluidos.

Esta primera fase supone el establecimiento de sistemas de validación sin contacto en las estaciones atendidas por los servicios de Cercanías y posteriormente se procederá al desarrollo de las aplicaciones para la venta de títulos y recargas en las estaciones. El hecho de disponer de un billete integrado reducirá el precio de los diferentes trayectos ofreciendo la posibilidad de transbordo con los servicios de bus integrado sin tener que realizar un nuevo pago.

Asimismo, los usuarios de los servicios AVE en las estaciones de Girona y Figueres dispondrán de la posibilidad de hacer uso del denominado “Combinado Cercanías” que con el billete del tren AVE permite obtener el billete para la utilización de los nuevos servicios ferroviarios de Rodalia de Girona.

Rodalies RG 1Compromiso con Cataluña
Durante su intervención en Girona, la ministra se ha referido al acuerdo del pasado mes de noviembre entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat de Cataluña para impulsar una serie de inversiones con el fin de mejorar el servicio de la red ferroviaria de Cercanías de Cataluña.

“Hoy recogemos los frutos que sembramos hace meses. Nuestro acuerdo para mejorar la configuración de los Rodalies territoriales de Cataluña da pasos, como hoy vemos, muy importantes”, ha destacado Pastor.

En este sentido, la titular de Fomento ha destacado el trabajo conjunto y en la misma dirección entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat de Cataluña, que se está materializando en forma de mayores inversiones y mejoras en materia de transporte.

Asimismo, se ha referido también a los nuevos servicios de Cercanías de Tarragona, que presentó el pasado 10 de marzo y que conectarán a partir de mañana jueves Tarragona y los principales núcleos de población de su entorno.

Apuesta por Girona
La ministra ha destacado Girona como polo de atracción turística y zona logística. Así, sus comunicaciones con el resto de España y con Europa son muy importantes “pero también debemos apostar por mejorar los desplazamientos internos”, ha subrayado.

Pastor ha repasado también las actuaciones del Ministerio de Fomento en la provincia de Girona durante 2013, entre las que destacan el AVE Barcelona – Figueres, que se inauguró en enero de 2013; y la conexión en alta velocidad ferroviaria con Francia.

En este punto, la titular de Fomento ha indicado que el servicio de alta velocidad entre España y Francia, puesto en marcha el pasado mes de diciembre, ha contado con más de 128.000 viajeros hasta el 17 de marzo