Curso sobre Sistemas de Alta Velocidad

Organizado por el Departamento de Viajeros y Alta Velocidad de la UIC

La Fundación acoge durante esta semana a los asistentes al “Training on High Speed System – Advanced Level”, curso sobre Sistemas de Alta Velocidad en este caso en su versión avanzada (segundo nivel), realizado con expertos de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), Adif, Renfe, European Railway Agency, Sener, Fundación Caminos de Hierro y otros expertos en la materia, e incluye también visitas a instalaciones de Adif y Renfe Operadora para que los alumnos conozcan el sistema de Alta Velocidad en España. Está organizado por el Departamento de Viajeros y Alta Velocidad de la UIC.

 

Esta formación pretende dar una visión global y de concepto de los sistemas ferroviarios de alta velocidad, basándose en la experiencia y colaboración de los miembros de la UIC con experiencia en la construcción y explotación de este tipo de sistemas y consta de dos niveles, uno básico (en París) y otro avanzado (en Madrid).

 

El nivel básico es principalmente descriptivo, dura una semana y tiene lugar en París, en la sede de la UIC, aunque al final se complementa con una visita técnica a uno de los sistemas europeos de alta velocidad. Entre el 26 y el 31 de mayo tendrá lugar la décima edición del curso “Training Session on High Speed System”, en la que ya han sido formados más de 400 profesionales de todo el mundo y la inscripción ya está abierta.

 

En cuanto al nivel avanzado, realizado en Madrid, es la segunda edición, con una duración también de una semana, y se centra sobre todo en los aspectos más estratégicos de este tipo de sistemas, como son el trazado geográfico de líneas y redes, la interacción de la alta velocidad en las grandes ciudades, cálculos de previsiones de tráfico, análisis de costes operativos, etc. Además el curso propone a los alumnos la discusión de casos prácticos (para lo cual Renfe Operadora ha desarrollado una aplicación informática específica llamada “High Speed Rail Designer”) y varias visitas técnicas durante la semana.

 

El curso, que se ha impartido en inglés, han asistido 26 alumnos procedentes de ocho países: España, Francia, Italia, Grecia, Irán, Japón, Corea y China; y ha contado con la colaboración de 20 profesores procedentes de siete países: España, Francia, Portugal, Italia, Corea, Japón y China.

 

La organización de este curso en su nivel avanzado, que tiende a consolidar su sede española y al igual que el nivel básico son formaciones únicas en el mundo y se ha llevado a cabo gracias a la experiencia y colaboración de Renfe Operadora, Adif y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.