Premios para jóvenes ingenieros ferroviarios Tria Railway RD
Tria Railway RD y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles crearon en 2011 los “Premios para jóvenes ingenieros ferroviarios Tria Railway RD”, que tienen el objetivo de incentivar la investigación en el ámbito de la ingeniería ferroviaria.
Los candidatos a optar a este premio deberán ser diplomados, ingenieros o ingenieros técnicos, de nacionalidad de cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea y menores de treinta y cinco años a la fecha de cierre de plazo de la convocatoria.
Los artículos que se presenten tienen que estar necesariamente relacionados con el ferrocarril o el transporte, y deberán estar basados en proyectos de fin de carrera, máster o tesinas. Además, los trabajos deben haber sido presentados y aprobados en los cursos académicos de 2012 a 2014 en alguna universidad pública o privada española y/o en algún centro de investigación, y estar redactados preferentemente en español, aunque también se admiten en inglés.
Dotación del Premio
El primer premio está dotado con mil quinientos euros. Si la empresa Tria Railway RD, S.L. lo considera conveniente podrá ofrecer al premiado la posibilidad de sustituir el premio por un contrato de trabajo en las condiciones que se acuerden.
El artículo premiado, y aquellos artículos mejor valorados científicamente por el jurado, se publicarán en un número especial de la Revista “Vía Libre Técnica – Investigación Ferroviaria”, media partner de los Premios.
Los artículos deberán tener una extensión mínima de ocho páginas y máxima de doce y podrán estar firmados por uno o varios autores, hasta un máximo de cinco. La elección de los trabajos premiados por el Jurado se llevará a cabo en función del interés científico de los mismos, con arreglo a su libre valoración, por lo que la decisión adoptada no será recurrible.
Más información: premiotria@investigacion-ffe.es
Consultar Bases: www.fundacionferrocarriles.es/noticias/BasesPremio_TRIA_2013-14.pdf
Plazo de admisión: 28 de julio de 2014
Tria es un grupo internacional de ingeniería, consultoría y construcción con una variada cartera de proyectos que van desde estructuras fijas, complejos mecanismos, infraestructuras de comunicaciones y de control hasta vehículos para transporte urbano y de mercancías. También realiza I+D+i ferroviario instalada en el Centro de Tecnología Ferroviaria de ADIF en Málaga, con presencia Internacional en Bulgaria y Brasil e iniciando proyectos en India, Chile, Marruecos, Turquía y Polonia.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles cuenta con grupos propios de estudios e investigación integrados por personal de la Fundación y reputados expertos con amplio prestigio internacional que participan en proyectos españoles y europeos redactando estudios y documentación dentro del ámbito de sus materias. También desarrolla una actividad de apoyo al sector y a su presencia internacional, sirviendo de punto de unión entre las empresas y asociaciones de la industria ferroviaria española para todos los temas de interés común.