La revista Vía Libre cumple 50 años
Ayer jueves 16 de enero se celebra en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el cincuentenario de la revista del ferrocarril Vía Libre. El acto conto con la asistencia de los presidentes de Renfe, Julio Gómez Pomar, y Adif, Gonzalo Ferré, así como con la de los máximos responsables de las empresas del sector.
Para la celebración Vía Libre ha contado con el apoyo y patrocinio de las empresas Alstom, Amurrio, Bombardier, CAF, Talgo, Thales, Renfe, Siemens y Vossloh, lo que ha permitido publicar un recopilatorio de toda la colección de Vía Libre digitalizada y con motor de búsqueda y recuperar en un DVD una colección de imágenes inéditas de ferrocarriles españoles desaparecidos, filmadas por Julián de Elejoste en los años 60 y 70 del pasado siglo y restauradas por Gustavo Vieites.
Revista Vía Libre
Vía Libre es una revista técnica de carácter divulgativo, dirigida al sector ferroviario, a sus profesionales y técnicos, que cuenta también entre sus lectores con miles de aficionados al mundo del tren. La publicación es hoy la revista de ferrocarriles en español por antonomasia y está situada entre las mejores revistas ferroviarias del mundo.
Editada por Renfe desde 1964 como revista interna para sus empleados, pasó en 1985 a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles con el objetivo de reorientar su línea editorial y hacer de esta cabecera un medio de comunicación técnico y divulgativo de todo el sector ferroviario, enfoque que mantiene actualmente.
La revista que hoy se edita en diferentes soportes (web, impresa, smart phones, tabletas y está presente también en las redes sociales), es el mejor escaparate nacional e internacional de la actividad de un sector empresarial situado en la vanguardia tecnológica internacional y referente de la “Marca España” en todo el mundo.