Comparecencia en el Senado PGE 2014 del Ministerio de Fomento

Fomento01Resumen que afecta a ferrocarriles

Catalá destaca el esfuerzo inversor del Grupo Fomento para la vertebración territorial y la movilidad de los ciudadanos

Madrid, 26 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha destacado hoy que se destinará un 51% de los recursos del Grupo Fomento a la inversión productiva que, junto con la vertebración territorial y la movilidad de los ciudadanos, son los objetivos prioritarios del departamento.
En una comparecencia en el Senado para informar de los presupuestos del Ministerio de Fomento del año 2014, Catalá ha indicado que estos priorizan las inversiones con mayor retorno social y productivo con el fin de superar las desigualdades territoriales, estimular el crecimiento y promover el desarrollo económico a través de la mejora de la calidad y la competitividad de las infraestructuras del transporte.
El secretario de Estado ha repasado la distribución por sectores del total de la inversión, que queda de la siguiente manera:
· 4.573 M€ para ferrocarriles
· 2.153 M€ para carreteras
· 559 M€ para aeropuertos y seguridad aérea
· 861 M€ para política portuaria y seguridad marítima
· 788 M€ para actuaciones de vivienda y suelo
· 46 M€ para el resto de inversiones

 

Ferrocarriles
Catalá ha indicado que, en materia de ferrocarriles, se mantiene la apuesta por la Alta Velocidad (3.194 M€), la Red Convencional (958 M€), y las Cercanías (121 M€).
En alta velocidad, los principales Corredores a los que se destinará la inversión son el Corredor Noroeste de Alta Velocidad (1.077 M€); el Corredor Mediterráneo (1.005 M€); el Corredor Norte de Alta Velocidad (750 M€); y el Corredor Sur (85 M€).
En la Red Convencional, se invertirán 373 M€ dirigidos a la modernización de la red, el impulso al transporte de mercancías especialmente a través de los accesos a los puertos y a las plataformas logísticas.
Asimismo, se destinarán 121 M€ a Cercanías con el objetivo de optimizar la prestación de los servicios y así conseguir la captación de viajeros. Las actuaciones más importantes se harán en las Cercanías de Madrid (24 M€), Valencia (15 M€) y Sevilla (2 M€).
Asimismo, Catalá ha destacado los compromisos con la Generalitat de Cataluña para llevar a cabo los proyectos necesarios para la mejora del servicio de Cercanías de Cataluña, por un importe de 72 M€. Además de esta cantidad, existen otras partidas que pueden ser utilizadas para acometer los proyectos.
Respecto a seguridad, el secretario de Estado ha indicado que la inversión en esta materia es una constante en los planes de inversiones como lo demuestran los 160 M€ que se van a dedicar en 2014.