Adif instala el carril de la Línea de Alta Velocidad en el sector La Sagrera, en Barcelona

Nuevos avances en la conexión en alta velocidad Barcelona-frontera francesa
• Estos trabajos se inscriben en las operaciones de montaje de vía en el tramo La Sagrera-Mollet del Vallès, que tiene una longitud total de 12,7 km, de los que 6,1 km se montan en placa y el resto sobre balasto

Barcelona, 18 de septiembre de 2012 (Adif).
Adif ha iniciado los trabajos de instalación de carril en el sector La Sagrera, en el término municipal de Barcelona. Estos trabajos se inscriben en las operaciones de montaje de vía en el tramo La Sagrera-Mollet del Vallès de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.

De forma previa a la instalación de carril, se han llevado a cabo operaciones adicionales de tratamiento de plataforma, el extendido de la capa de balasto (capa de piedra que sustenta la vía), y el posicionamiento de las traviesas.

Paralelamente, se han transportado a través de la vía de ancho convencional las barras de carril, de 270 m de longitud cada una, mediante trenes carrileros, desde donde se han descargado lateralmente para su acopio en la traza.

Posteriormente, y gracias a la utilización de maquinaria especializada, las barras de carril se posicionan en su emplazamiento final, se fijan a las traviesas y se embridan para unirlas de forma provisional entre ellas antes de soldarlas definitivamente.

Por estos motivos, y por su complejidad técnica, estos trabajos se realizan en horario nocturno para no interferir en la circulación de trenes, ya que en este punto, el nuevo trazado de alta velocidad discurre junto a líneas de ancho convencional.

Una vez finalizado el ensamblaje de la vía, se llevarán a cabo las diferentes operaciones técnicas (bateo, nivelación, alienación y perfilado) con maquinaria especializada para asegurar la correcta instalación de todos los elementos. De este modo, se comprobarán, entre otros aspectos, la estabilidad y consolidación de la vía, la capacidad de drenaje de la plataforma, la superficie de rodadura, la geometría del carril y las dimensiones de la capa de balasto.

De forma paralela, Adif está ejecutando el resto de trabajos de montaje de vía en el tramo La Sagrera-Mollet del Vallès. De acuerdo con el avance de estas obras, entre Montcada i Reixac y Mollet del Vallès ya se ha finalizado en el ensamblaje de la vía en una longitud superior a 3 km, en los túneles de Montcada i Reixac y Sant Andreu se está procediendo al hormigonado de la losa de la vía en placa, y entre Sant Andreu y Montcada i Reixac se está llevando a cabo trabajos previos de extendido de balasto y posicionamiento de traviesas.

El avance de estas obras, que cuentan con una inversión de 9.918.911 euros, reafirma el compromiso del Ministerio de Fomento de impulsar todas las actuaciones pertinentes para la puesta en servicio de la conexión de alta velocidad con Francia en el menor plazo técnicamente posible.

El tramo La Sagrera-Mollet del Vallès, que tiene una longitud de 12,7 km de vía doble electrificada de ancho internacional (1.435 mm). Entre sus principales infraestructuras, destacan los túneles de Sant Andreu y Montcada i Reixac, que suman 6.686 m, y los viaductos de Riera Seca y Riera de Caldes, con una longitud total de 310 m.

En total, se utilizan 58.339 m de carril de tipo UIC de 60 kg/m, 41.783 traviesas de hormigón de diferente tipología, 60.000 m3 de balasto, además de 32.151 m3 de hormigón y 287.845 kg de acero para la ejecución de la vía en placa.

Asimismo, se instalarán 4 aparatos de dilatación, distribuidos en los dos viaductos, y otros aparatos de vía, como un desvío y un escape, y se realizarán 254 soldaduras para el ensamblaje del carril.

Las obras se complementarán con actuaciones medioambientales consistentes en la restauración de las instalaciones de acopio de La Llagosta mediante siembras e hidrosiembras, la plantación de árboles y arbustos y labores de conservación. También se llevará a cabo la reposición de caminos de acceso y la ejecución de cerramientos, entre otras operaciones.

Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.