Adif invierte cerca de 1,5 millones de euros en la mejora de la subestación de La Sagrera

Red de cercanías
• El objetivo de esta actuación es aumentar la fiabilidad de las instalaciones, que suministran energía eléctrica a las infraestructuras ferroviarias

Barcelona, 29 de agosto de 2012 (Adif).
Adif ha licitado, por valor de 1.459.024 euros, la construcción de una segunda acometida eléctrica subterránea en alta tensión en la futura subestación de tracción de La Sagrera, que se ejecutará en el tramo comprendido entre los pp.kk. 0/300 y 3/220 de la línea convencional Barcelona-Sagrera-Maçanet (por Mataró).

Actualmente, la subestación de tracción de La Sagrera dispone únicamente de una acometida eléctrica en alta tensión (25 kV), procedente del centro de suministro de la Trinitat.

La importancia de esta subestación en la alimentación y distribución de energía eléctrica de tracción en las cercanías de Barcelona hace necesaria la construcción de una segunda acometida eléctrica para asegurar el suministro ante cualquier fallo, avería o incidencia, lo que permitirá aumentar la fiabilidad de las instalaciones.

Esta actuación se enmarca en el convenio suscrito entre el Ministerio de Fomento, Adif y SEITT, en octubre de 2008, para la realización de obras de mejora en la red ferroviaria de titularidad del Estado en Cataluña.

Con esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de ocho meses, Adif mantiene su compromiso de mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red ferroviaria de ancho convencional, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de seguridad y eficacia.

Características técnicas
La solución adoptada para la segunda acometida es el tendido de un circuito trifásico, con conductor aislado 18/30 kV, desde el centro de alimentación y seccionamiento de la subestación móvil de Sant Adrià de Besòs, situado en el p.k. 3/220 de la línea convencional Barcelona-Mataró, hasta la celda de acometida eléctrica de la subestación de La Sagrera.

La longitud del trazado es de unos 3.100 m, paralelos a la vía ferroviaria, en terrenos propiedad de Adif. El cable se tenderá a lo largo de distintos tipos de canalizaciones subterráneas y arquetas.