Adif destina un millón de euros a la prevención de incendios forestales en líneas ferroviarias de Aragón

Las actuaciones afectan tanto a la red convencional como a las líneas de alta velocidad
• Las actuaciones incluyen la silvicultura preventiva, control de la vegetación y desbroce
• Adif colabora con las comunidades autónomas para prevenir y minimizar las consecuencias de posibles incendios

Zaragoza, 04 de julio de 2012 (Adif).
Adif destinará durante el presente ejercicio 949.250 euros para la prevención de incendios en la red ferroviaria de Aragón mediante diferentes acciones preventivas incluidas en el Plan Director, vigente desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

Como paso preliminar, Adif evalúa las principales zonas de riesgo de incendios, especialmente en trayectos que discurren por zonas arboladas y espacios naturales protegidos. Además, se tienen en cuenta los períodos punta de tráfico ferroviario para disponer refuerzos en las medidas adoptadas.

La prevención y lucha contra incendios implica prácticamente a todo el personal operativo de Adif relacionado con el tráfico ferroviario, mantenimiento de infraestructuras, construcción, seguridad y  protección civil.

En este sentido, Adif lleva a cabo diversas acciones complementarias para mejorar la lucha contra el fuego. Así, ha negociado convenios de colaboración en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales con las Consejerías de Medio Ambiente de las Comunidades Autónomas, como es el caso del convenio vigente con Aragón.
En esta línea, se mantienen reuniones periódicas y se extrema la atención ante posibles incidencias con el objeto de minimizar las consecuencias de los incendios forestales que pudieran producirse.

Una apuesta por la prevención
Las principales medidas que se adoptan tienen carácter preventivo. Entre los trabajos previstos, destaca una serie de pautas técnicas para minimizar el riesgo de incendio en la época estival:

– Silvicultura preventiva, limpieza y desherbado con el tren herbicida en los márgenes de la vía. Las actuaciones incluyen podas, apeos, desbroces, defoliación química, tratamiento con herbicidas manuales y retirada de residuos; encaminados a dificultar el inicio y propagación del fuego, reduciendo o eliminando la carga de combustible vegetal y creando discontinuidades en la estructura de las formaciones vegetales.
– Limpiezas preventivas en subestaciones y en las zonas de las líneas de alta tensión de Adif.
– El tren herbicida realiza dos campañas anuales, una en primavera y otra en otoño, regando la totalidad de las líneas de la red, así como las estaciones.
– La prevención de incendios en la red de alta velocidad se articula también en un acuerdo marco que prevé la construcción o modificación de elementos de la infraestructura con repercusión en la prevención y extinción de incendios forestales. Para ello, se tiene en cuenta la topografía ya que es un factor determinante en la evolución de un incendio. Por este motivo, se contempla la posibilidad de realizar actuaciones de modificación del talud de trincheras y terraplenes.
– Construcción de caminos-cortafuegos y modificaciones de taludes en terrenos colindantes a las vías propiedad de Adif y donde la orografía lo permita.