Adif ejecuta las operaciones de montaje de vía en los túneles urbanos de Girona
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Para la colocación de casi 8 km de vía se está utilizando uno de los sistemas de vía en placa más avanzados • Con el objetivo de reducir las vibraciones generadas por las circulaciones ferroviarias, el montaje de vía incorpora materiales elastoméricos
18/05/2012. – Adif está ejecutando las operaciones de montaje de vía en los túneles urbanos y la estación subterránea de Girona de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.
Para la colocación de casi 8 km de vía se está utilizando uno de los sistemas más avanzados de vía en placa, consistente en envolver el carril con materiales elastoméricos para reducir las vibraciones generadas por las circulaciones ferroviarias.
El tramo Túneles Urbanos y Estación de Girona de la Línea de Alta Velocidad tiene una longitud de 3,6 km, entre los sectores de Mas Xirgu y Fontajau de la capital gerundense, y supone una inversión de 297 millones de euros.
La ejecución de estas actuaciones reafirma el compromiso del Ministerio de Fomento y Adif para impulsar de manera decidida la finalización y entrada en servicio del tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad en el menor plazo posible técnicamente.
Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.
Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.
En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.