Adif adjudica seis lotes del suministro de energía eléctrica a la red ferroviaria en 2012 y 2013 por importe de más de 12,1 M€
El importe definitivo del suministro dependerá de los consumos reales
• El objetivo es lograr los mejores precios y cumplir con los objetivos fijados de eficiencia energética y responsabilidad medioambiental, aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados de energía eléctrica
Madrid, 24 de febrero de 2012 (Adif).
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su reunión de hoy la adjudicación del contrato de suministro de energía eléctrica para los años 2012 y 2013, en puntos de suministro no telemedidos, por importe de 12.116.818 euros (con IVA).
El contrato está dividido en seis lotes diferentes, en función de la tarificación, y el presupuesto de adjudicación es estimado, ya que el importe del suministro de la energía dependerá de los consumos reales que se produzcan durante la duración del contrato.
El objetivo es obtener las mejores condiciones de los suministradores en el contexto actual, dado que se contempla, para los mercados de la energía, un escenario de precios creciente. En este sentido, Adif, como uno de los principales agentes en España del mercado de energía eléctrica de alta tensión, apoya la eficiencia global del mercado de la energía española y la máxima rentabilidad social y medioambiental del sistema ferroviario español.
De acuerdo con el compromiso de Adif de lograr la eficiencia energética y la gestión medioambiental responsable, el sistema elegido para esta adjudicación se ha ajustado a diversos criterios de negociación del precio en los mercados de la energía para lograr los mejores costes.
Una vez recibido el conjunto de las ofertas para los seis lotes, Adif ha elegido la modalidad más ventajosa para el sistema ferroviario de las cuatro posibles, y a partir de ese momento ha negociado una mejora de las primeras ofertas en dicha modalidad.
Así, los seis lotes han sido adjudicados a la empresa Iberdrola Generación, por los siguientes importes, con IVA: 1.321.381 euros (lote 1), 931.887 euros (lote 2), 2.659.514 euros (lote 3), 3.755.096 (lote 4), 1.570.991 euros (lote 5) y 1.877.949 euros (lote 6).
Las ofertas presentadas debían basarse en cuatro modalidades diferentes modalidades de obtención del precio final de la energía:
– Precio fijo para la duración total del contrato.
– Precio fijo por periodos tarifarios para la duración total del contrato.
– Precio indexado al mercado diario OMEL (Operador del Mercado Ibérico de la Energía) con posibilidad de cerrar a precio fijo, marcado por OMIP, en cualquier momento, con un periodo de preaviso de 24 horas. En este caso, para cada grupo se debían ofertar dos valores y dos coeficientes: valor y factor, ambos con referencia OMEL, y valor y factor con referencia OMIP.
– Precio por la gestión de la energía de Adif en OMEL, con posibilidad de cerrar a precio fijo marcado por OMIP, en cualquier momento, con un periodo mínimo de preaviso de 24 horas. Para cada grupo se debían ofertar dos valores, uno referido a OMEL y otro a OMIP. En esta modalidad sólo se ofrecían los desvíos y la gestión comercial.