El Gobierno aprueba el nombramiento de altos cargos de Fomento

Madrid, 20 de enero de 2012 (Ministerio de Fomento).
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Fomento, Ana Pastor, el nombramiento de Julio Gómez-Pomar Rodríguez como presidente de Renfe-Operadora; de José Llorca Ortega como presidente de Puertos del Estado; de Marcelino Oreja Arburua como presidente de FEVE; de Enrique Verdeguer Puig como presidente de Adif; de Carmen Librero Pintado como secretaria general de Transportes; y de Jorge Urrecho Corrales como director general de Carreteras.

Presidente de Renfe: Julio Gómez-Pomar Rodríguez
Nacido en 1957, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Es Master in Public Administration por la Universidad de Harvard.

Pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado y al Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad.

En la última etapa ha sido Profesor del IE Business School y Director del Centro de Innovación del Sector Público de PWC y de IE Business School.

Con anterioridad desempeñó los puestos de Secretario de Estado para la Administración Pública (Ministerio de Administraciones Públicas); Director general de Fondos Comunitarios y Financiación Territorial (Ministerio de Hacienda); Director general de la Tesorería de la Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) y Director General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales)

Presidente de Puertos del Estado: José Llorca Ortega.
Nacido en Ripoll (Girona), en 1958, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya y funcionario de carrera de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores del Ministerio de Defensa.

Ha ocupado diversos cargos en los Ministerios de Defensa y de Fomento. En este último, en la Dirección General de Puertos y Costas, en la Dirección General de Puertos y en Puertos del Estado.

Ha participado en el Grupo de Puertos de la Unión Europea (Port Working Group), así como en el Grupo de Expertos de Dragados de la London Dumping Convention de la Organización Marítima Internacional (OMI). También ha sido Secretario de la Asociación Española de Puertos y Costas (1990-2000) y miembro del Comité de Finanzas de la Asociación Internacional de Navegación (AIPCN-PIANC).

En el periodo 2000-2004 fue presidente de Puertos del Estado y Presidente de la empresa pública PORTEL. En este periodo fue responsable del anteproyecto de Ley de Régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general, aprobado posteriormente como Ley 48/2003, que representó un gran avance en la liberalización y en la mejora de la competitividad del sector portuario español.

Actualmente es Director del Programa ROM de normalización en el ámbito de la planificación, proyecto, ejecución y explotación de los puertos, habiendo sido ponente de varias de las Recomendaciones incluidas en dicho Programa. Participa como experto en diferentes grupos de trabajo internacionales en el ámbito de las infraestructuras portuarias y del transporte intermodal.

Presidente de FEVE: Marcelino Oreja Arburua
Nacido en 1969, es ingeniero industrial por el ICAI, agente de la Propiedad Industrial y Máster en IESE AMP (Advanced Management Program).

Ocupó el cargo de consejero de EVE (Ente Vasco de Energía) de abril de 2010 a noviembre de 2011. Desde 2004 es director general de la Unidad de Negocio de Sistemas y Tecnología de EMTE S.A (ahora COMSA EMTE S.A.), grupo empresarial de construcción ferroviaria y obra civil, instalaciones eléctricas, mecánicas, telecomunicaciones e integración de sistemas.

De 2002 a 2004 fue eurodiputado y dos años antes director general Internacional de ALDEASA.

También ha sido director general de G&A Patentes y Marcas (antes DEF-4, S.L.) Filial 100% Garrigues Andersen.

Presidente de Adif: Enrique Verdeguer Puig
Nacido en Valencia, en 1964, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Doctor en Análisis por la misma Universidad, y Máster en Desarrollo Económico por la Universidad de Oxford.

Además, es Técnico Comercial y Economista del Estado.

Actualmente era Conseller de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana.

Previamente desempeñó el cargo de director general de Información e Inversiones del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), así como director de la División de Productos Industriales y Tecnología.

De 2003 a 2007 fue consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Rabat y anteriormente, de 2001 a 2003, subdirector general de Estudios sobre el Sector Exterior, del Ministerio de Economía.

Secretaria general de Transportes: Carmen Librero Pintado
Es ingeniero Superior Aeronáutico. Además es funcionaria del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos y post graduada en Programa de Alta Dirección de Empresa PADE. IESE 2000.

Actualmente ocupaba el puesto de consejera de transportes en la Representación Permanente de España en la Unión Europea.

De 1991 a 2011 desempeñó diversos puestos de responsabilidad en Aena, incluido el de directora general de 2008 a 2011.

Previamente trabajó en la Dirección General de Aviación Civil así como en la Consultoría Técnica Aeroportuaria Sinconsult.

Director general de Carreteras: Jorge Urrecho Corrales
Nacido en Madrid, en 1967, es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y funcionario de Carrera del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Actualmente, ocupaba el puesto de Ingeniero Jefe Municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Además, ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública, como el de consejero técnico de la Dirección General de Carreteras en la Subdirección de Conservación y Explotación del Ministerio de Fomento, y el de asesor del vicepresidente del Gobierno y ministro de la Presidencia, así como del ministro de Fomento, en el período de 1996 a 2004.