Adif ejecuta trabajos de modernización del sistema de electrificación en el tramo La Sagrera-Sant Adrià (Barcelona)

Mejoras en la red de ancho convencional
• Se invertirán más de 1,8 millones de euros

Barcelona, 30 de noviembre de 2011 (Adif).
Adif está ejecutando trabajos de remodelación del sistema de electrificación en el tramo La Sagrera-Sant Adrià del Besòs, que han supuesto una inversión de 1.813.736,7 euros.

El objeto de estas actuaciones es mejorar las prestaciones y calidad del sistema de electrificación en este trayecto, que registra un elevado tráfico ferroviario, para aumentar la fiabilidad, eficiencia y seguridad de las instalaciones, permitiendo un suministro eléctrico a las circulaciones en óptimas condiciones, lo que redunda en un incremento de la calidad del servicio ferroviario.

La ejecución de estas obras se enmarca en el Plan de Cercanías de Barcelona 2008-2015, impulsado por el Ministerio de Fomento con el objetivo de llevar a cabo un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras, instalaciones y estaciones de la citada red, y para ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, eficacia, calidad, accesibilidad y confort a los ciudadanos.

Estos trabajos se añaden a otras actuaciones ya ejecutadas en materia de mejora de las instalaciones de electrificación, que hasta el momento ha supuesto la renovación de la línea aérea de contacto en los trayectos El Prat-Sant Vicenç de Calders y Terrassa-Manresa y actuaciones integrales en las estaciones de Mataró, Granollers, Sitges y Sant Vicenç de Calders, así como la modernización de una decena de subestaciones eléctricas del ámbito de cercanías.

El tramo Sagrera-Sant Adrià del Besós tiene una longitud de 3,8 km, por lo que la actuación comprende 7.200 metros, ya que se trata de doble vía.

La obra supondrá la renovación completa del hilo de contacto, la construcción de cimentaciones y la colocación de 170 postes que sustentan los soportes del sistema. También se ha montarán pórticos rígidos apoyados en los postes y sobre ellos se instalarán las ménsulas giratorias en las que se apoyarán, directamente, los hilos de contacto.

Además, se sustituirán totalmente los hilos de contacto y se instalarán nuevos sustentadores y un nuevo pendolado. También se cambiarán los actuales ‘feeder’, cable procedente de la subestación rectificadora que suministra la energía eléctrica a la línea aérea de contacto.

Por último, se instalará un nuevo tendido de cable de tierra, se construirán tomas de tierra para la instalación, se sustituirán los seccionadores y accionamientos, y se instalarán el telemando de los mismos.

Debido a que el recorrido está inscrito en un tramo urbano, previo al inicio de los trabajos de excavación de macizos hubo que detectar e identificar pasos subterráneos de gas, líneas de alta tensión de entre 25.000 y 210.000 voltios y varias líneas de fibra óptica para telefonía.

En el marco de estas actuaciones, también se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs para llevar a cabo en el entorno del barrio de La Mina una limpieza exhaustiva de los terrenos y para recoger residuos dotando así al entorno de las mejores condiciones de seguridad, salubridad y calidad medioambiental.