Adif abre al público el nuevo Punto de Información y Atención al Ciudadano de Girona

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa

• Las dependencias, situadas en el vestíbulo de la estación de ferrocarril, se pondrán en servicio el próximo lunes, 2 de enero • Desde mayo de 2008, el PIAC de Girona ha atendido cerca de 6.900 consultas y ha tramitado casi 1.700 solicitudes

30/12/2011. – Adif abrirá al público el próximo lunes, 2 de enero, las nuevas dependencias del Punto de Información y Atención al Ciudadano (PIAC) de Girona, situadas en el vestíbulo de la estación de ferrocarril de esta ciudad.

De acuerdo con la firme voluntad de Adif de mantener un canal de comunicación permanente con los ciudadanos de Girona, el PIAC prestará servicio hasta la finalización de las obras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa a su paso por la ciudad.

Estos trabajos, que consisten en la construcción de un tramo soterrado de 3,6 km dividido en dos túneles y la nueva estación, suponen una inversión superior a 278 millones de euros.

Las nuevas dependencias, situadas frente a las taquillas de venta de billetes, disponen de un mostrador y de distintos soportes con información detallada sobre las obras que Adif está ejecutando.

De este modo, el PIAC, que ocupa una superficie de 16 m2, está dotado con tres paneles, un monitor para la proyección de vídeos descriptivos y folletos. Asimismo, y al igual que en el anterior emplazamiento, las dependencias son plenamente accesibles.

Al igual que en su anterior ubicación (calle Pierre Vilar), el PIAC atenderá las consultas y peticiones de información sobre la construcción de las nuevas infraestructuras ferroviarias en Girona, gestionando todas aquellas solicitudes presentadas por los ciudadanos y realizando un seguimiento puntual de las mismas.

El horario de atención al público será de 10.00 a 14.00 horas de lunes a viernes. Asimismo, se mantendrán operativos otros canales de comunicación, como el número de teléfono 93 351 08 21 y la dirección de correo electrónico piac.gir@adif.es.

Desde su apertura al público, el 21 de mayo de 2008, el PIAC de Girona ha recibido 1.055 visitas, ha atendido 6.872 consultas (4.311 presenciales y 2.561 telefónicas) y ha tramitado 1.688 solicitudes.

Estas cifras demuestran el buen funcionamiento del servicio y su eficacia como sistema de comunicación permanente entre Adif y los ciudadanos de los territorios en los que se construyen nuevas infraestructuras ferroviarias.

Financiación europea

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid- Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.