Adif invierte más de 5 millones de euros para la construcción de un nuevo colector en la calle Josep Soldevila (Barcelona)

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
Esta infraestructura, que tendrá una longitud total de 700 m, se situará entre las calles Garcilaso y Riera d’Horta

Barcelona, 30 de septiembre de 2011 (Adif).
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adjudicación de las obras de ejecución del nuevo colector de la calle Josep Soldevila, en Barcelona, con un presupuesto de 5.068.037,9 euros. Estos trabajos se enmarcan en la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa en los sectores de La Sagrera y Sant Andreu, del tramo Sagrera-Nus de la Trinitat.

La estructura, que tiene una longitud de 700 m, se inicia en la rotonda en la confluencia de las calles Garcilaso, Sagrera, Berenguer de Palou y Ciutat d’Elx. Desde este punto continua por la trama urbana en dirección hacia los terrenos ferroviarios de La Sagrera para finalizar en el cruce de las calles Josep Soldevila y Riera d’Horta.

El primer tramo, de unos 100 m de longitud, discurrirá a una cota de 21,8 m por debajo del nivel de la calle, mientras que los 600 m restantes se construirán a una cota de 7 m.

La ejecución de los trabajos contempla tres tramos diferenciados de tipología estructural; el primero de ellos, de 23 m, se construirá mediante un cajón formado por muros pantalla; el segundo, de casi 420 m, se realizará con una sección de bóveda, y el tercero consistirá en un cajón rectangular en una longitud de 257 m, correspondientes a trazados donde se ejecutarán infraestructuras asociadas a la futura estación de La Sagrera.

El contrato está financiado por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad y ha sido adjudicado a la empresa Acsa, Obras e Infraestructuras.

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.