Adif concluye las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de El Masnou (Barcelona)
Línea convencional Barcelona-Mataró-Maçanet
Esta actuación, que ha supuesto una inversión de más de 2,1 millones de euros (sin IVA), ha consistido en la reforma del paso inferior y la prolongación de los andenes hacia el lado Maçanet-Massanes, entre otras mejoras
Barcelona, 29 de septiembre de 2011 (Adif).
Adif ha concluido las obras de remodelación de la estación de El Masnou (Barcelona), perteneciente a la línea Barcelona-Mataró-Maçanet. Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 2.160.722,8 euros (sin IVA) ha incluido la reforma del paso inferior para eliminar las barreras arquitectónicas, la prolongación de los andenes hacia el lado Maçanet-Massanes y otras mejoras para favorecer la accesibilidad.
Las obras se enmarcan en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y la SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria de titularidad del Estado en Cataluña, en el que se incluye la ejecución de inversiones para la modernización de estaciones y actuaciones para la mejora de líneas.
Asimismo, responden al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras y estaciones de la red de cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort a sus clientes y a los ciudadanos.
Adif ha realizado o está ejecutando obras de mejora de la accesibilidad en 28 estaciones de la línea R1 de Cercanías, que discurre entre Molins de Rei y Maçanet-Massanes, con una inversión total que supera los 51 millones de euros.
Hasta el momento, han concluido las obras realizadas en las estaciones de Molins de Rei, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Badalona, Montgat, Montgat Nord, Sant Andreu de Llavaneres, Mataró, El Masnou, Calella, Tordera, Cabrera-Vilassar, Maçanet-Massanes, Vilassar de Mar, Ocata, Santa Susanna y Caldes d’Estrac. Además, se han realizado otras obras de mejora en la estación de Sant Joan Despí.
Por otro lado, actualmente se encuentran en fase de ejecución obras en las estaciones de Arc de Triomf, Cornellà, Pineda de Mar, Malgrat, Canet de Mar, Arenys de Mar, Premià de Mar, Blanes, El Clot Aragó y Plaça de Catalunya. Está previsto que la mayoría de ellas finalicen a lo largo del presente año o principios de 2012.
Mejora de la accesibilidad
El proyecto ha supuesto la eliminación de las barreras arquitectónicas y la mejora de la accesibilidad a los trenes. En este sentido, destaca la remodelación del paso inferior, al que se han incorporado dos ascensores y unas nuevas escaleras de acceso desde el andén central, más anchas que las anteriores.
Además, se ha cubierto la zona situada entre las escaleras y el vestíbulo y sustituido el paso entre andenes enmaderado por otro de caucho antideslizante, más funcional y resistente. También se han renovado otros elementos, como canalizaciones, pavimentos y sistemas de iluminación, así como el vallado exterior sobre el muro que separa la estación del Club Náutico, entre otras mejoras.
Por su parte, en la zona de andenes se han realizado diversas obras en distintas fases para que las afecciones al tráfico ferroviario fueran mínimas.
De este modo, se han recubierto con pavimentos antideslizantes y franjas diferenciadas en otros materiales junto a los bordes. Por otra parte, y con el objetivo de facilitar el tránsito a los invidentes, se han establecido recorridos guiados desde el exterior del edificio hasta las escaleras y ascensores.
Además, se han instalado marquesinas de 80 metros de longitud en ambos andenes, así como nuevos bancos y mobiliario, y se ha reforzado el sistema de iluminación.
Por último, se ha adecuado el aparcamiento, definiéndose los diferentes espacios destinados a plazas de personas con discapacidad, autobuses, taxis, coches, motos y estacionamientos momentáneos.