Adif invierte 3,4 M€ en las obras para la conclusión del aparcamiento de la estación de Lleida Pirineus

Tendrá capacidad para 531 plazas, que se distribuirán en dos plantas

03/08/2011. – Adif ha adjudicado el contrato de las obras que permitirán finalizar y poner en servicio el aparcamiento de la estación de Lleida Pirineus, con un presupuesto que asciende a 3.398.709 euros.
El nuevo aparcamiento, anexo al edificio de la estación, constará de dos plantas subterráneas bajo el nivel de la estación y una planta de cubiertas, al nivel de la calle, entre la plaza Ramón de Berenguer IV y la avenida Princep de Viana, sobre la que irá, en el futuro, un centro comercial Vialia.

En total, se habilitarán 531 plazas de aparcamiento de las que 17 serán para personas con discapacidad e irán situadas cerca de los núcleos de comunicaciones, que cuentan con ascensor.

También está previsto crear una plaza en la cubierta del aparcamiento que permita el acceso peatonal al mismo y que, a su vez, su uso no esté condicionado al futuro proyecto del citado centro comercial.

El desarrollo de los trabajos incluirá la impermeabilización y pavimentación de la cubierta del aparcamiento para acondicionarla como nueva plaza de acceso y el acondicionamiento de las dos plantas subterráneas de la estructura existente para su uso como aparcamiento. Se instalará, además, un nuevo módulo de marquesina en el edificio histórico existente.

La cubierta tiene una superficie útil de 5.038,3 m2; la primera planta, 7.747,8 m2, y la segunda, 7.795,8 m2.

Hasta el momento se ha ejecutado la estructura de hormigón así como las escaleras y las rampas de acceso al aparcamiento. También se ha realizado en hormigón parte del desagüe de la cámara bufa.

En la planta de superficie, que dará lugar a la plaza, se levanta una retícula de pilares de hormigón provenientes de las plazas de aparcamiento, con diferentes alturas. La losa de hormigón está desnuda, al igual que los pilares, y encima tan sólo se distingue un acceso a escaleras constituido por bloques de hormigón y cubierta de chapa, además de las diferentes chapas metálicas que cubren los huecos del resto de escaleras, ascensores e instalaciones.

El edificio del aparcamiento cuenta con dos accesos rodados, que dan a la calle Princep de Viana, y cinco núcleos de escaleras para el acceso peatonal.

Descripción de las obras
La intervención prevista en el proyecto consiste en la adecuación de los accesos peatonales y rodados mediante la reforma de la tabiquería, los acabados y las instalaciones existentes de modo que se puedan poner en funcionamiento las dos plantas subterráneas destinadas al aparcamiento.

La plaza situada en la cubierta, sin acceso al exterior, permitirá la creación de caminos que posibiliten la llegada a los núcleos de comunicaciones. Tendrá un diseño a modo de naturaleza muerta con grava en distintos colores y árboles artificiales que se construirán con perfiles de acero normalizado, que se apoyarán en los pilares de hormigón existentes.

En la planta de la plaza, se cerrarán los huecos existentes en la losa mediante una placa alveolar prefabricada de hormigón pretensado. También está previsto que se instalen sendos ascensores junto a las escaleras P1 y P2.

Además, se completará la red de saneamiento y se impermeabilizará la losa de superficie al tiempo que se ejecutan chimeneas de ventilación y se colocan gravas de protección. Se construirán lucernarios en los huecos existentes y se ejecutarán pendientes de evacuación de aguas pluviales.

Todo ello irá acompañado de nueva pavimentación, vallados, y una completa red de alumbrado.

En la primera y segunda planta, se continuará con las tareas necesarias para la instalación de los ascensores, se ejecutará una losa de cerramiento del hueco en el que irán las futuras escaleras mecánicas de conexión entre el aparcamiento y Vialia, y se colocarán bolardos y barandillas de protección para evitar que los vehículos pasen sobre dicha losa.

También se colocará nueva carpintería y tabiquería, se pavimentarán los suelos, se pintará señalización horizontal y se colocarán falsos techos.

Las obras, cuyo plazo de ejecución es de 6 meses, han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Conservación de Vía e Infraestructura y Velasco, Obras y Servicios.