Villaquilambre (León): proyecto de integración ferroviaria y actuaciones de mejora en los pasos a nivel.

El proyecto de integración ferroviaria que ya ha sido encargado supondrá una inversión de 650.000 euros. Paralelamente, Feve ha presentado al ayuntamiento de Villaquilambre la actuación que se va a realizar en el Paso a Nivel de los Jesuitas con una inversión de 100.000 euros.

20/06/2011
El Presidente de Feve, Ángel Villalba, ha presentado al Alcalde de Villaquilambre (León), Manuel García, durante una reunión mantenida en el Ayuntamiento, el proyecto de mejora del Paso a Nivel de Los Jesuitas, al tiempo que le ha comunicado oficialmente que ya ha sido encargado el proyecto de integración ferroviaria y tren-tranviarización en el municipio.

Con relación al primero de ellos, el proyecto contempla la mejora del paso a nivel de los Jesuitas que de inmediato será modificado con la instalación de módulos de Pedestrail, un semáforo peatonal, aceras hasta la zona de cruce y barandillas. Se renovará además toda la señalización, se reparará el firme, se construirá un nuevo sistema de drenaje, y se le dotará de alumbrado. Las obras, que serán realizadas en el plazo de un mes y medio por la empresa TECSA, suponen algo más de 100.000 euros.

Además, en la reunión Feve ha planteado acometer la integración ferroviaria en el municipio de Villaquilambre y su tren-tranviarización, complementando de esta manera el proyecto ya en marcha de la “Integración de Feve en León”. Esta actuación supondrá además la mejora y/o supresión de los pasos a nivel en el mismo término municipal de Villaquilambre. Para acometer estas actuaciones ya ha sido encargado el correspondiente proyecto a la Ingeniería INECO.

El proyecto, valorado en 650.000 euros, estará completado en el próximo mes de julio. Las obras consistirán en la prolongación tren-tranviaria desde León hasta Villaquilambre, dando así continuación a la integración ya en marcha en la capital leonesa. Para ello se procederá a la urbanización de toda la plataforma ferroviaria dotándola de doble vía electrificada en placa para tranvía en toda su extensión.

Este proyecto de integración ferroviaria en Villaquilambre y su tren-tranviarización supone, al igual que en la capital leonesa, la mejor solución, la más amable, y la más sostenible para el tráfico ferroviario. Con la integración se cierra la brecha que ha supuesto el trazado ferroviario, y con la tren-tranviarización se sigue apostando decididamente por la modernización y la sostenibilidad en tanto que el tren tranvía eléctrico es un ejemplo de transporte limpio que respeta el entorno y que garantiza la mejor movilidad urbana.