Renfe y COCEMFE favorecerán el empleo de las personas con discapacidad
El personal de Renfe recibirá formación específica para esta labor
• Ambas entidades analizarán la accesibilidad de los servicios ferroviarios para identificar deficiencias y recomendar soluciones
• El acuerdo supone un paso adelante en el ejercicio de los derechos de todas las personas
Madrid, 25 de mayo de 2011
Renfe y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) pondrán en marcha programas y acciones que favorezcan y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad en los campos de la accesibilidad, el diseño para todos, la integración laboral y la sensibilización social, entre otros.
El acuerdo ha sido rubricado esta mañana en Madrid por el Director General Económico Financiero, Francisco Celso González, y el presidente de COCEMFE, Mario García.
Según García, “la coordinación de los esfuerzos de COCEMFE y Renfe gracias a este convenio será un firme paso hacia adelante no sólo en la mejora de la accesibilidad universal en el transporte, sino también en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y en su acceso al empleo”.
En virtud de dicho convenio, ambas entidades se han comprometido a realizar conjuntamente las actividades que sean necesarias para analizar el grado de accesibilidad de los servicios ferroviarios de Renfe, con el objeto de identificar deficiencias y recomendar soluciones, tanto respecto al diseño y la gestión, como a la implantación de materiales, técnicas, recursos humanos, equipos o instalaciones “ad hoc”, con el propósito de mejora, cuando así fuera posible.
Renfe y COCEMFE colaborarán para promover las condiciones requeridas para dar cumplimiento a la normativa que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
Asimismo, COCEMFE asesorará a Renfe en la adaptación de puestos de trabajo y contratación de personas con discapacidad física y orgánica. Para lo cual, COCEMFE pone a disposición de la entidad pública su red de Servicios de Integración Laboral (SIL) y el Servicio de Información Directo a Empresas (SIDE), así como de una amplia gama de Centros Especiales de Empleo, con un extenso abanico de servicios.
El personal de Renfe recibirá formación específica por parte de COCEMFE para que conozcan las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica y la forma de actuación correcta.