Adif avanza en las obras del puente del Passeig de Santa Coloma, en el sector Sant Andreu (Barcelona)

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Se colocarán las vigas y las prelosas del tablero mediante la utilización de grúas de gran tonelaje
• Estos trabajos obligan a cortar el tráfico de vehículos en el Passeig de Santa Coloma entre las calles Tiana y Coronel Monasterio la noche del martes 18 al miércoles 19

Barcelona, 14 de enero de 2011 (Adif).
Adif emprenderá la próxima semana una nueva fase en las obras de la estructura del nuevo puente de Santa Coloma, en el sector Sant Andreu. Estos trabajos se inscriben en la construcción del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.

Los trabajos, que se desarrollarán la noche del 18 al 19 de enero, consistirán en la colocación de las 8 vigas prefabricadas de hormigón para la estructura del tablero, mediante la utilización de dos grúas de gran tonelaje. Dos de las vigas, de 40 m de longitud cada una, se colocarán sobre los ramales de la salida 1, sentido Besós, de la Ronda de Dalt y de las autopistas C-58 y C-33. Las seis vigas restantes, con una longitud de 37 m cada una, se colocarán sobre la plataforma ferroviaria de ancho convencional.

Posteriormente, se instalarán sobre las vigas unas piezas denominadas prelosas, que constituyen la base, que una vez hormigonada, formará el tablero o cuerpo del puente.

Modificaciones de tráfico
La complejidad técnica y la necesidad de evitar afectaciones sobre el tráfico ferroviario requiere programar los trabajos de colocación de las vigas que se sitúan sobre las vías de ancho convencional en horario nocturno.

Por otra parte, también será necesario cortar la circulación de vehículos por el Passeig de Santa Coloma, entre las calles Tiana y Coronel Monasterio, desde las 22 horas del martes 18 de enero a las 6 horas del miércoles 19. Para facilitar la movilidad del tráfico viario, se ha establecido, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, un itinerario alternativo por las calles Tiana, Tucumán, Ciutat d’Asunción, Potosí, Palomar y Coronel Monasterio (ver mapa adjunto).

Además, los ramales de la salida 1, sentido Besós, de la Ronda de Dalt y de las autopistas C-58 y C-33, que conectan con el sector de La Maquinista a través de la calle Andana de l’Estació, permanecerán cerrados al tráfico desde las 22 horas del martes a las 0.30 horas del miércoles.

Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece la comprensión de los ciudadanos. Para más información, los interesados pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situado en la calle Baixada de la Sagrera, 2, bajos, al teléfono 93 351 08 21, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.

Tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat
Tiene una longitud total de 4,2 km y está dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8% y un 46,9%, respectivamente. La actuación, que supone una inversión de 245.370.758 euros, representará una total transformación de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos dos sectores.

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dentro del periodo 2000-2006, ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo, han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones también participa en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.