Adif inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Calella (Barcelona)
Actuaciones en la red de cercanías de Barcelona
• La actuación, con una inversión de más de 2 millones de euros, consisten en la remodelación del paso inferior, la instalación de ascensores, la adaptación del edificio de viajeros, y la prolongación de andenes
Barcelona, 01 de diciembre de 2010 (Adif).
Adif ha iniciado las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Calella, perteneciente a la línea ferroviaria de ancho convencional Barcelona-Mataró-Maçanet, y que cuentan con un presupuesto de 2.058.618,5 euros (sin IVA).
Este proyecto se enmarca en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y Seitt (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria de titularidad del Estado en Cataluña, en el que se incluyen inversiones para la modernización de estaciones y actuaciones para la mejora de líneas.
Asimismo, responde al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras y estaciones de la red de cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort a sus clientes y a los ciudadanos.
Las principales actuaciones permitirán dotar a las instalaciones de mayores índices de seguridad y accesibilidad. Se prolongarán los andenes 1 y 2-4 para que tengan 200 m de longitud y dispongan de solado antideslizante, franja podotáctil y banda luminiscente de seguridad. Además, se remodelará el andén 1 en la zona próxima a la escalera del paso inferior existente, modificando la pendiente de la rampa, para instalar un ascensor, lo que obligará al desmontaje de la vía 4. El andén 2-4 será también rediseñado para alcanzar los 200 m de longitud y dispondrá de ascensor acristalado y sus escaleras de acceso serán reformadas. Además, se desmontará la plataforma elevadora que permitía el acceso de las personas con discapacidad.
Una vez ejecutados estos trabajos en los andenes, se instalarán marquesinas de 80 m de longitud que cubrirán hasta las embocaduras del paso inferior y el acceso a los ascensores. Además, se colocarán nuevas luminarias en los andenes.
El edificio de viajeros será ampliado y remodelado para su total accesibilidad por parte de los usuarios con discapacidad, para lo que será necesario modificar la rampa de acceso al mismo. Se colocarán nuevas vallas de cerramiento del recinto ferroviario en el lado mar y se acondicionará la zona de aparcamiento, reservando plazas para personas con discapacidad e instalando horquillas de anclaje de bicicletas.
Además, se llevarán a cabo pequeñas obras complementarias como el montaje de una caseta prefabricada para alojar los cuadros técnicos y el grupo electrógeno y la reubicación del grupo de bombeo existente.
Parte de los trabajos se realizarán en horario nocturno para minimizar las afecciones al tráfico ferroviario.