El Gobierno de la Generalitat de Cataluña y Alstom ratifican su apuesta en los ámbitos de la ingeniería y la I+D+I
5/10/2010 Firma convenio Alstom
El Gobierno y Alstom Transporto han ratificado hoy su compromiso para adaptar y potenciar las funciones del centro tecnológico de Santa Perpetua y el del Distrito 22@ de Barcelona a la nueva organización mundial de la compañía.
Alstom se ha comprometido a trabajar conjuntamente con la representación sindical y la Generalitat en un nuevo plan tecnológico a partir de julio de 2011
El Gobierno, mediante los departamentos de Política Territorial y Obras Públicas, Innovación, Universidades y Empresa y Trabajo, ha firmado hoy en Barcelona un acuerdo con la dirección de Alstom Transporto, el comité de empresa y las secciones sindicales de CCOO y UGT que ratifica los acuerdos y los compromisos adquiridos al 2007 relativos al Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico Ferroviario de Alstom Transporto en Cataluña y se comprometen a trabajar conjuntamente en la elaboración de un nuevo plan tecnológico a partir del 2011.
Con este acuerdo se ratifican los convenios y compromisos de desarrollo tecnológico, firmados el julio 2007, adaptándolos a la reorganización mundial de la compañía, con objeto de garantizar la presencia de la planta de Santa Perpètua de Mogoda en la actividad de ingeniería de I+D+I de la multinacional y potenciar las funciones del centro tecnológico del Vallés Occidental y el del Distrito 22@ de Barcelona.
Los departamentos de Innovación, Universidades y Empresa; Trabajo; y Política Territorial y Obras Públicas, actuarán de intermediarios, tanto en cuanto a la aplicación de los acuerdos entre la dirección de la empresa Alstom y los representantes de los trabajadores, como todo el proceso de elaboración del nuevo Plan Tecnológico.
Alstom había acordado, a través de compromisos establecidos a lo largo de los últimos años con los representantes de los trabajadores/se, el Gobierno de Cataluña y las administraciones locales, la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico Ferroviario en Cataluña, en el centro productivo de Santa Perpetua, centro dotado de dos plataformas de actividad: una ubicada en el propio centro de referencia y la otra, al distrito tecnológico del 22 @ de Barcelona, con una sola unidad de dirección y gestión a Santa Perpetua.
La dirección ejecutiva de Alstom ha puesto en marcha en todo el mundo una serie de programas para la mejora de los métodos de trabajo y los procesos de desarrollo de producto en el campo de las infraestructuras del transporte y del material ferroviario.
Por este motivo, y con objeto de garantizar la continuidad de la actividad industrial (ingeniería y producción) y dar respuesta a las nuevas exigencias y necesidades derivadas del nuevo contexto organizativo, se ha considerado oportuno renovar el compromiso de los acuerdos anteriormente citados a la nueva situación organizativa y al nuevo escenario de plataformas tecnológicas a escala global definido por la empresa Alstom Transporto.
Potenciación del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico Ferroviario
El centro funcionará con recursos financieros propios así como con fondos externos. El acuerdo desarrolla el compromiso de colaboración institucional entre los departamentos tratando así mismo de potenciar las sinergias generadas en la interacción del Centro de Innovación con la red de centros tecnológicos (muy especialmente la red TECNIO) y de difusión tecnológica del Sistema Catalán de Investigación e Innovación Tecnológica.
Más actividad en el centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda y al 22@
Alstom dispone de un centro industrial que da trabajo a mes de 1.000 trabajadores y trabajadoras en Santa Perpètua de Mogoda, en unos terrenos de 360.000 metros cuadrados y con una superficie construida de 67.000 m2. En el estado español, la compañía ha participado activamente en el suministro de trenes de alta velocidad y tiene una posición de liderazgo en mercados como los tranvías y los metros ligeros.
En virtud del acuerdo firmado, el centro industrial mantendrá su capacidad de ingeniería e integración de trenes completos, posibilitando así la adaptación de los productos base a los requisitos de los clientes locales. Los acuerdos también establecen el compromiso de la empresa de mantener una plantilla mínima de 100 ingenieros, técnicos y personal calificado en sus diferentes áreas técnicas de ingeniería, actividades de I+D y de subsistemas.
Presencia Industrial del Grupo Alstom en Cataluña
Alstom Transporto es la principal empresa de Cataluña dedicada al negocio ferroviario. El Grupo Alstom decidió instalar en Barcelona la sede mundial de Alstom Wind, donde diseña, desarrolla e instala una amplia gama de turbinas eólicas. Alstom Hydro dispone de un centro de I+D en Cornellá de Llobregat, donde desarrolla equipos de generación hidráulica y sistemas de control ambiental.
En total, la presencia de Alstom en Cataluña es de tres sectores de actividad, tres centros de I+D y una plantilla de cerca de 2.000 trabajadores directos.