Adif. Nota de prensa en relación a las declaraciones realizadas por el arquitecto jefe de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Sr. Jordi Bonet
Barcelona, 8 de octubre de 2010.- En relación a las declaraciones realizadas por el arquitecto jefe de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Sr. Jordi Bonet, Adif quiere manifestar lo siguiente:
1. A fecha de hoy, todos los registros obtenidos en el entorno de la Sagrada Familia demuestran que no se están produciendo variaciones apreciables en el nivel freático.
2. Adif reitera una vez más su firme compromiso de actuar con la máxima transparencia y de absoluta colaboración con los organismos competentes, rechazando argumentos sin la oportuna fundamentación técnica tendentes a generar alarmas infundadas entre la opinión pública.
3. El informe definitivo de fecha 12 de mayo de 2010 elaborado por los expertos designados por ICOMOS a petición de la UNESCO se basa en el criterio MINTRA, altamente reconocido, el cual establece unos asientos máximos admisibles para la Sagrada Familia muy por encima de los 4 milímetros manifestados por el Sr. Jordi Bonet.
4. Los asientos reales obtenidos hasta la fecha están muy por debajo de los asientos teóricos estimados en los estudios previos realizados por las diferentes ingenierías externas que están colaborando en la construcción del túnel Sants-La Sagrera.
5. Según los estudios realizados por técnicos de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, la propia construcción del Templo originará unos asientos que se prevén superiores a 50 milímetros en el eje del crucero.
6. El Ministerio de Fomento y Adif han expresado de forma reiterada su más absoluta colaboración con todos los organismos nacionales e internacionales competentes, facilitando toda la información y documentación necesaria y aceptando las recomendaciones y propuestas formuladas.
7. Asimismo, y a partir de este compromiso se están adoptando medidas adicionales y redundantes que permitan ejecutar las obras bajo los máximos parámetros de seguridad y se garantice la absoluta integridad del túnel, del terreno y de los edificios situados en el entorno del trazado.
8. Prueba de ello es la creación de una comisión internacional de expertos para realizar un seguimiento de las obras del túnel y la aceptación, entre otras recomendaciones, de medidas redundantes, entre las que destacan la pantalla de protección en el entorno de la Casa Milà (La Pedrera), la ampliación de la instrumentación para el control y vigilancia en el entorno de los edificios Patrimonio de la Humanidad o la información detallada que se facilita a la UNESCO y a la Audiencia Nacional.
9. En referencia a la temeridad aludida por el Sr. Jordi Bonet, la UNESCO, en la sesión del Comité para el Patrimonio de la Humanidad celebrada en Brasilia, avaló el trazado del túnel afirmando que la “ruta seleccionada era la más viable”, siendo objeto de “estudios reales”. Por su parte, el comité de expertos ha avalado los trabajos de perforación ejecutados por la tuneladora Barcino hasta la fecha, destacando que han sido realizados “de forma correcta y altamente competente”.
10. Difícilmente se puede calificar de temeraria la ejecución de una obra supervisada por un equipo de 21 expertos internacionales, con una larga y acreditada experiencia en este tipo de obras y que actúan bajo el auspicio de la UNESCO, así como de otras empresas, universidades y entidades de reconocida solvencia y prestigio que también participan en este proyecto.
11. Respecto a la afirmación sobre el aumento del nivel freático como consecuencia de la construcción de la pantalla de pilotes en el entorno de la Sagrada Familia, el informe definitivo elaborado por ICOMOS a petición de la UNESCO concluye que “la influencia de la pantalla de pilotes y del túnel en el nivel freático y el impacto hidrológico en la Sagrada Familia y sus cimientos es prácticamente inexistente. Este hecho también se confirma con las últimas mediciones del nivel freático realizadas y distribuidas por la Junta Constructora de la Sagrada Familia a 6 de mayo de 2010”.