El Foro de Empresas Ferroviarias por la Sostenibilidad con el Día del Medio Ambiente

El Foro de Empresas Ferroviarias por la Sostenibilidad (FEFS) quiere adherirse a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que tiene lugar este sábado, 5 de junio. Precisamente, uno de los retos que presenta hoy el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente es el del uso de los sistemas eficientes de transporte, entre los cuales destaca el ferrocarril, uno de los pilares de la sostenibilidad por lo que se refiere a la cohesión del territorio y al respeto por el medio ambiente.

La propia actividad del transporte ferroviario, tanto el de personas como el de mercancías, ya es en si misma una contribución inestimable a la preservación de nuestro entorno. Su aportación a la mejora de la calidad ambiental, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible del territorio en el que opera podemos afirmar que es doble, por un lado proporcionando un medio de transporte colectivo, ayudando a contener la congestión, la contaminación atmosférica y acústica; y por otro, aplicando en su actuación cotidiana principios de gestión ambiental cada vez más exigentes.

En otro orden de cosas, sabemos que el transporte privado es la principal fuente de contaminación y de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro entorno. Por ello, un transporte público como el ferroviario, rápido y eficiente, ahorra energía, contribuye a proteger el territorio y hace más saludable la vida de la gente que vive en él. Igualmente, el transporte ferroviario acerca las personas y los servicios y evita los desplazamientos en vehiculo privado, reduciendo la siniestralidad en les carreteras y evitando una mayor cantidad de emisiones de gases contaminantes a la atmosfera.

El Foro de Empresas Ferroviarias por la Sostenibilidad (FEFS) es una agrupación de empresas y entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad en el sector ferroviario, y que tienen la voluntad de trabajar para promover la movilidad sostenible en España y desarrollar los contenidos que se recogen en la Declaración de las Empresas Ferroviarias por la Sostenibilidad, firmada en Madrid en noviembre de 2006 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente y de la Cumbre del Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en esta ciudad.

Entre las empresas y organismos perteneciente al FEFS figuran Renfe Operadora, Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), EuskoTren, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Metro Bilbao, Metro Madrid, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Euskal Trenbide Sarea (ETS), la Junta de Andalucía, IFERCAT, Mintra, Metros Ligeros de Madrid (MELIMA), TFM, GTP y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).

Por lo que respecta a su actividad, el Foro ha creado diferentes grupos de trabajo entre sus miembros con el objetivo de analizar diversas cuestiones relativas al transporte ferroviario y la sostenibilidad, y entre las que destacan las relacionadas con la accesibilidad, las actuaciones ambientales, la eficiencia energética, la comunicación de la sostenibilidad, el ruido y las vibraciones y la responsabilidad social corporativa. Los grupos se reúnen periódicamente para compartir y poner en común experiencias y también para desarrollar documentos y declaraciones sobre las cuestiones que se trabajan conjuntamente.
4 de junio de 2010