Adif invierte más de un millón de euros en la mejora de accesibilidad en las estaciones de Montgat y Sant Adrià de Besòs

Plan de mejora de la red de cercanías de Barcelona
• Las actuaciones contemplan el recrecido de los andenes para facilitar el acceso a los trenes a las personas con discapacidad y la instalación de ascensores en Sant Adrià de Besòs

12/04/2010. – Adif ha adjudicado las obras de mejora de la accesibilidad de las estaciones de Montgat y Sant Adrià de Besòs, pertenecientes a la línea Barcelona-Mataró-Maçanet, por un importe de 1.075.415 euros.

El objetivo principal de las obras es la eliminación de las barreras arquitectónicas y el aumento de la calidad general del servicio que se ofrece a los clientes del ferrocarril, para lo que se contempla el recrecido de los andenes para adecuarlos a las características de los trenes que circulan por esta línea.

La ejecución de estas obras se enmarca en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y Seitt (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria de titularidad del Estado en Cataluña, en el que se incluye la ejecución de inversiones para la modernización de estaciones y diversas actuaciones de mejora.

Las mejoras que se van a realizar en estas instalaciones se inscriben en el Plan de Cercanías de Barcelona 2008-2015, que responde al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras y estaciones de la red de cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort a sus clientes y a los ciudadanos.

En ambas estaciones, el proyecto contempla el recrecido de los andenes para situarse en los 68 cm sobre la cota de carril, de modo que el acceso a los trenes que por allí circulan sea más cómodo para los usuarios, sobre todo para aquellos con discapacidad.

Además, en la estación de Sant Adrià de Besòs se ejecutarán otras obras de adecuación de las instalaciones. En el paso inferior existente, de 16 m de longitud, se instalarán dos ascensores, uno en cada andén, para facilitar el acceso de personas con discapacidad. Asimismo, se remodelarán las escaleras de acceso y las protecciones de seguridad.

Paralelamente, se prolongarán los dos andenes de la estación en una longitud de entre 15 y 32 m, hasta alcanzar los 200 m, y se instalarán marquesinas de 80 m de longitud en ambos andenes, además de nuevo mobiliario urbano e iluminación.

Igualmente, se instalará una franja de pavimento de color amarillo y se incorporará una banda podotáctil para que el desplazamiento y la orientación por los andenes sea cómoda y segura para los usuarios con dificultades de visión.

En el entorno de la estación, se adecuará la zona de estacionamiento con reserva de plazas para vehículos de personas con discapacidad y espacios para vehículos particulares, bus y taxi, y se realizará el cerramiento de las instalaciones ferroviarias.

Las obras han sido adjudicadas a la UTE formada por las empresas Ingeniería y Servicios Ferroviarios y Copisa Constructora Pirenaica.