Adif invierte más de 1,1 M€ en la realización de las pruebas de carga e inspecciones de puentes en el tramo Barcelona-Figueres

Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-frontera francesa
• Las pruebas de carga son operaciones imprescindibles previas a la puesta en funcionamiento de una infraestructura

08/04/2010. – Adif ha licitado los servicios de asistencia para la realización de pruebas de carga e inspecciones de puentes en el tramo Barcelona-Figueres de alta velocidad. El presupuesto asciende a 1.172.259 euros, con un plazo de ejecución de siete meses.

Los trabajos se llevarán a cabo sobre los puentes situados en los tramos Montcada i Reixac-La Roca del Vallès; Riudellots de la Selva-C/ Joan Torró y Borrassà-Figueres, correspondientes al montaje de la vía a partir de la base de trabajo situada en el entorno de San Feliu de Buixalleu.

Las pruebas de carga son operaciones que tienen el objetivo de comprobar el correcto comportamiento de la estructura, según los parámetros definidos en el proyecto mediante una prueba de carga estática en la que se comparan las deformaciones teóricas y reales que experimenta el tablero. También se realizarán cargas dinámicas, que evalúan la respuesta del viaducto al ser sometido a una vibración.

Los trabajos consistirán en la redacción, instrumentación y desarrollo de las pruebas de carga previas a la recepción, además de la inspección y análisis de los proyectos de los puentes, la cumplimentación de las fichas de inspección de cauces, la planimetría y nivelación de las estructuras y el análisis de resultados y la realización de los pertinentes informes de pruebas de carga.

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dentro del periodo 2000-2006, ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.