Renfe establece un plan alternativo de transporte para los viajeros afectados por el corte ferroviario de Arévalo
D
urante el día se verán afectados 24 trenes de Media Distancia
Adif ha desplazado al lugar todos los recursos materiales y humanos necesarios para normalizar el servicio lo antes posible
26/03/2010. Renfe ha establecido un Plan Alternativo de Transporte para los viajeros de los trenes afectados por el alcance que se produjo la pasada noche entre dos trenes de mercancías cargados con productos siderúrgicos en la estación de Arévalo (Ávila), en el que falleció el maquinista de uno de los trenes.
Renfe y Adif, siguiendo el protocolo establecido para casos de accidente, han iniciado una investigación para determinar las causas que lo provocaron.
La interrupción del servicio ha afectado la pasada madrugada a tres trenes nocturnos de Larga Distancia:
Trenhotel Madrid-A Coruña/Vigo y Madrid-Ferrol: – Los viajeros han sido trasbordados por carretera entre Ávila y Valladolid, desde donde han seguido en tren.
Trenhotel A Coruña/Vigo-Madrid y Ferrol-Madrid. Circulan normalmente hasta Valladolid, donde se transbordan a un tren Alvia hasta Madrid por la línea de Alta Velocidad.
Trenhotel Elipsos París-Madrid. Circula normalmente hasta Valladolid, donde transbordan a trenes por la línea de Alta Velocidad.
Plan alternativo para servicios de Media Distancia
Durante el día de hoy, el corte de la circulación ferroviaria afectará en total a 24 trenes de los servicios de Media Distancia. Se trata de 16 trenes que unen Madrid con Ponferrada, León, Vitoria y Santander, además de las estaciones intermedias y 8 trenes que circulan en la línea Valladolid-Ávila.
El Plan de transporte establecido combina dos alternativas: transbordos por carretera entre Medina del Campo y Ávila y, en algunos casos, se encaminará a los viajeros a los servicios AVE Lanzadera que operan entre Valladolid y Madrid por la línea de Alta Velocidad.
Para restablecer el servicio ferroviario lo antes posible, Adif ha movilizado dos trenes taller compuestos cada uno de una grúa de gran tonelaje y vagones de material, dos grúas de carretera, dos vagonetas de electrificación y dos locomotoras de tracción diésel para retirar el material de los dos trenes implicados en el alcance y cerca de un centenar de personal técnico de vía e infraestructura. Una vez liberada la vía será necesario evaluar la afectación que haya tenido en la infraestructura y reponer aquellos elementos dañados (catenaria, carril, traviesas e instalaciones de seguridad).