José Blanco se reúne con el presidente de los ferrocarriles rusos
Jueves, 4 de marzo de 2010
El ministro de Fomento, José Blanco, se ha reunido hoy en Madrid con el presidente de los ferrocarriles rusos (Russian Railways), Vladimir Yakunin, para abordar asuntos de interés común para ambos países relacionados con las infraestructuras ferroviarias.
Durante su visita, Yakunin, que será recibido también esta tarde por el S.M. el Rey Don Juan Carlos, ha visitado instalaciones de Adif en el contexto de la colaboración de España y Rusia en materia ferroviaria.
En el encuentro, el ministro ha recibido la insignia conmemorativa del 200 aniversario de la Administración de Vías de Comunicación Marítimas y Terrestres de Rusia, otorgada por la contribución de España a la cooperación con Rusia en materia de transporte.
Visita a Adif
Esta visita institucional se enmarca en el contexto del acuerdo de colaboración en materia ferroviaria suscrito en 2007 entre Adif, entidad dependiente de Fomento, y la entidad rusa RR, la mayor empresa de ferrocarriles del mundo, y que establece las bases para la cooperación entre los dos organismos en el intercambio de experiencias e innovación en tecnología ferroviaria.
En este marco de cooperación entre ambas organizaciones, Russian Railways ha mostrado su interés en conocer de cerca la amplia experiencia española en materia de diseño, construcción y desarrollo de infraestructuras de alta velocidad, así como la evolución de otros proyectos de colaboración en marcha.
Hay que señalar a este respecto que los ferrocarriles rusos se encuentran inmersos actualmente en un proceso de modernización que contempla inversiones por valor de 450.000 millones de dólares hasta el año 2030 en los distintos aspectos de gestión del sistema ferroviario.
El ministro de Ferrocarriles y Transportes de Rusia, que ha visitado las instalaciones del Centro de Regulación y Control de Madrid Atocha y del Centro de Gestión H24, también ha sido informado de la evolución de las obras de ampliación de la estación madrileña de Puerta de Atocha y visitado la nueva estación de cercanías de Sol. Vladimir Yakunin, por su parte, ha analizado los muy importantes planes de modernización de los ferrocarriles rusos.
De esta forma, las excelentes relaciones que mantienen Adif y RR ofrecen a ambas organizaciones una oportunidad para el desarrollo de nuevos proyectos que permitan el aprovechamiento común de la posición empresarial de cada una de las dos entidades.
En este sentido, Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, es la mayor organización inversora de España, al tiempo que desarrolla una actividad constructiva de nuevas infraestructuras ferroviarias de alta velocidad que le sitúan a la vanguardia mundial en esta materia, lo que ha despertado el interés internacional.
A su vez, Russian Railways cuenta con un millón de trabajadores, lo que la convierte en la cuarta compañía del mundo por número de empleados, y representa más de 3% del PIB de Rusia, siendo la cuarta empresa rusa por volumen de ingresos; al tiempo que sus activos están valorados en una cifra aproximada a los 3,2 billones de euros.
Del mismo modo RR, que transporta más de 1.300 millones de pasajeros al año a través de 11 franjas horarias, es responsable del 80% de los medios de transporte rusos, con un porcentaje del 39% del total de tráficos de mercancías y más del 41% de cuota de mercado en el de pasajeros.
Acuerdo de colaboración Adif-Russian Railways
Simultáneamente a la visita institucional, se ha celebrado una nueva reunión del grupo de trabajo para el desarrollo del acuerdo de colaboración Adif-Russian Railways, con el objetivo de analizar las actividades desarrolladas hasta el momento y establecer la programación de las actividades para el año 2010.
El acuerdo de colaboración, establecido en 2007, incluye el intercambio de experiencias en innovación y tecnología ferroviaria con especial mención a las referentes a la alta velocidad y la interoperabilidad (ERTMS, cambiadores de ancho, etc.).
Entre las actuaciones concretas, se pueden destacar la especialización de técnicos de Adif en técnicas y procedimientos de explotación y mantenimiento de infraestructura ferroviaria en condiciones meteorológicas adversas, la formación de directivos y especialistas de los ferrocarriles rusos en técnicas de construcción y explotación de infraestructura de alta velocidad, la realización de seminarios de alta velocidad, y la colaboración de Adif en las pruebas de homologación de nuevo material rodante de ancho variable de origen español para la red rusa.
En este marco de colaboración, los ferrocarriles rusos mantienen un diálogo constante con distintas empresas españolas, además de Adif, como Ineco, Renfe Operadora, Talgo y otras, en relación al proyecto de organización del servicio de transporte en los Juegos Olímpicos Sochi-2014. Por este motivo material rodante de viajeros de tecnología española se someterá, hasta finales de abril, a una serie de pruebas encaminadas a analizar su comportamiento en las líneas de alta velocidad Moscú-San Petersburgo y Moscú-Brest.